¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral, Ariel Aldecua Kuk, se manifestó a favor de realizar interpretaciones garantistas a las normas de precampaña, a fin de consolidar esta fase preelectoral en el país. En entrevista, el consejero del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac) indicó que los últimos debates y resultados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son una muestra que las sobre regulaciones “complican la interpretación de la ley”. Cuestionado en torno al último resolutivo del Instituto Federal Electoral (IFE) mediante el cual se permite a los precandidatos únicos sostener encuentros con la población abierta y no sólo la militancia, señaló que esto es positivo, ya que también se cumple con garantías como el de libertad de asociación. “El tener tanta regulación en casos concretos complica la interpretación de la ley. Soy de la idea de abrir más la posibilidad de hacer interpretaciones garantistas, de más de respeto a las libertades, a la de expresión, de asociación, de reunión, de tránsito que tiene todo mexicano”, precisó. “Creo que al abrirse el criterio del IFE se ha dado un paso muy importante a la consolidación de las precampañas, en un tema, que como otros sentaría un precedente en estados como Yucatán, donde habrán comicios el próximo año”, refirió. A su vez, estableció que el permitir a los candidatos únicos reunirse con la ciudadanía, también ofrece una visión clara de “lo que se puede y no en las precampañas respecto a los candidatos únicos, como fue la solicitud de Andrés Manuel López Obrador. Expuso que en el caso de Yucatán, esos criterios de resolución podrían seguirse dado que “la legislación del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe) en materia de precampañas es similar a la ley local del ramo. Empero pidió no adelantar vísperas respecto a la resolución definitiva del caso, ante los eventuales procesos de impugnación por parte de los partidos políticos opositores a la medida, ya que “tenemos cierta claridad en lo que se puede y no hacer en las precampañas de candidatos únicos, y hay que esperar la resolución del TEPJF”.