Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Apoyará Nafin con mayores recursos a Pymes de Colima

26/02/2011 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Consejo Consultivo de Nacional Financiera (Nafinsa) determinó asignar este año tres mil 129 millones de pesos a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad, lo que representa un 23 por ciento de incremento en relación con 2010. Lo anterior, durante la trigésima quinta sesión de trabajo del Consejo Consultivo, encabezada por el director regional de Nafinsa, Jorge Guerra Márquez, y el secretario estatal de Fomento Económico, Rafael Gutiérrez Villalobos. Al respecto, el director estatal de Nafinsa, Gerardo Servín, anunció que el aumento de los recursos se debe a la buena coordinación entre el banco de desarrollo y el gobierno estatal, la cual se ratificó formalmente mediante el convenio firmado con la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE). Sobre los recursos que en el 2010 se canalizaron a las PyMES de Colima, señaló que fueron dos mil 820 millones de pesos, con lo que también se superó la meta establecida a principios de año, que era de dos mil 727 millones de pesos, para ser aplicados en los programas Garantías y Cadenas Productivas. En el caso de Garantías, explicó, el total canalizado en el 2010 llegó a un mil 160 millones de pesos, permitiendo a las Pymes acceder a financiamiento en mejores condiciones y, en la mayoría de los casos, sin otorgar una garantía hipotecaria. Respecto a Cadenas Productivas, el total registrado fue de mil 335 millones de pesos. “Con ello, los proveedores de empresas de los sectores público y privado, pudieron contar con un mecanismo que les permitió recuperar sus cuentas por cobrar y disponer de liquidez, además de financiar su flujo en las mejores condiciones del mercado y contribuir a la transparencia”, refirió. Expuso que como resultado del ejercicio financiero del 2010, los sectores que más recursos recibieron fueron los dedicados al comercio y a los servicios, mientras que por estratos, fueron las micro y pequeñas empresas.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
271
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.