¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Las galletas tienen su secreto, si tienen mucha harina se encogen, si no están frías difícilmente se pueden cortar con cortadores, si el horno es muy caliente se queman, si está muy frío se endurecen.
Les comparto la receta de las galletas que me encantan!, son crujientes, el sabor delicioso, guardan su tamaño y forma y son ideales para tomar el té, un café, para rellenar, para servir en fiestas, para recordatorios http://regalitoscomestibles.blogspot.com, actualmente son muy apetecidas para obsequiar en las empresas o para souvenirs de baby showers, matrimonios y para Navidad, no son la excepción, aquí les comparto la receta para que las preparen y me cuenten
Galletas deliciosas de mantqueilla (aproximadamente 30 galletas)
Imagen pertenece a Regalitos comestibles http://regalitoscomestibles.blogspot.com
Ingredientes
200 gramos de mantequilla a temperatura ambiente (no pomada)
200 gramos de azúcar (un secreto) la proceso en el procesador, no que quede polvo, solo un poquito más fina
400 gramos de harina de trigo (tamizada)
1 huevo grande
Vainilla o cualquier esencia al gusto
Preparación
Precalentamos el horno durante 15 minutos (recomiendo que se lo encienda cuando empezamos a mezclar), la temperatura de 180 grados centígrados. Mientra, s vamos preparando la masa de la siguiente manera:
Si las va a decorar con fondant, debe pegarse éste a la galleta con un poquito de agua esparcida con un pincel, es una opción cuando no hay pegante comestible
En un bol batimos la mantequilla unos segundos, hasta desintegrarla, recogemos con una espátula toda la mezcla y le agregamos el azúcar, continuamos batiendo al rededor de unos 3 a 4 minutos, recogemos con la espátula la mezcla y le agregamos el huevo ligeramente batido, un secreto que siempre lo pongo en práctica, es agregar la esencia en el huevo batido, de esa manera se evita que la masa sepa a mucho huevo;, éste se agrega y se integra bien a la mezcla, luego se agrega la harina previamente tamizada, pero no se la debe revolver con la batidora, eso evita que le ingrese aire, así que la continuamos amasando con las manos, la apariencia es de una masa un poco blanda, la dividien en dos partes y cada una se envuelve en papel film o vinipel y se lleva a refrigeración, yo, personalmente trabajo la masa después de haber reposado de un día a otro, pero si se nos terminó la masa en un trabajo y desean preparar más, lo mínimo de tiempo para utilizar la masa recien hecha es dos horas en el frío, ¿por qué? porque el frio vuelve más crujiente las galletas a la hora de hornearlas y se si van a trabajar con cortadores será mucho más fácil que mantengan su forma.
Se hornea durante 12 minutos a 15 minutos, como se sabe si ya están, cuando los bordes están doraditos.
Tips.
La lata de hornear jamás se engrasa y enharina, se cubre con papel mantequilla
Cuando salen del horno, se dejan en la lata máximo 5 minutos y se pasan a una rejilla porque se siguen cocinando
Una vez frías se envasan en un recipiente hermético con una cama de papel encerado, no se deben dejar al ambiente porque se suavizan
Buen provecho. Me comentan, visiten nuestros trabajos en http://regalitoscomestibles.blogspot.com