Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wilberguzman escriba una noticia?

¿Qué aprendimos del año 2020?

05/01/2021 22:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Para muchos hablar del año 2020 será hablar de un año perdido, yo no creo que sea así.

Si bien es cierto podemos asegurar que no fue el mejor año de nuestras vidas en muchos aspectos, si podríamos calificarlo como el año del aprendizaje.

Resiliencia

Muchos aprendieron a hacer negocios, a cocinar, a hablar otro idioma, y las grandes mayorías de trabajadores aprendieron a trabajar desde casa utilizando nuevas y otras no tan nuevas tecnologías.

Cursos y uso de herramientas

Importantes marcas como Fortinet lanzaron cursos gratuitos para especializarse, muchas otras vieron incrementado el uso de sus herramientas de soporte técnico remoto y sin lugar a dudas, las mascarillas fueron un tema boom del año.

El Home Office

También fue el año del Home Office, algo que trajo muchas ventajas y desventajas para las compañías y los empleados.

Entre algunas ventajas podemos mencionar que los colaboradores se podían levantar un poco tarde y evitarse el tráfico, a su vez, la compañía podía seguir operando aunque físicamente sus puertas estuvieran cerradas. En ese ir y venir muchos aprendimos a dominar varias herramientas para hacer videoconferencia, desde WhatsApp que antes usábamos solo para chat, hasta otros que en en ese momento quizás ni conocíamos como zoom, webex, Skype, Teams, entre otros, eso planteaba muchos retos para los menos tecnológicos ya que fue necesario aprender al vuelo, cometiendo muchos errores en el camino como empezar a hablar mientras estabas en mute, activar la camara cuando aun no estabas listo, dejar abierta la sesión creyendo que ya todo había terminado y los clásicos problemas para compartir archivos que es algo que siempre ha representantado un dolor de cabeza para los que no están muy familiarizados con entornos móviles ya que la estructura de directorios es muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver en Windows.

Con respecto al Home Office yo considero que una vez finalice la pandemia muchas empresas aun no se encontrarán preparadas para continuar de manera remota y no es por la naturaleza del negocio, si no por un paradigma en el cual la asistencia se considera algo vital y hasta un aspecto a evaluar por sobre el rendimiento del colaborador, en ese sentido muchas empresas volverán al trabajo full presencial aun habiendo comprobado la eficacia y la reducción de costos que representa el trabajo remoto, sin embargo ya se tendrá ese conocimiento para poder establecer reuniones remotas que podrán implementarse en el día a día con clientes y compañeros de otras ciudades o países, algo que esos colaboradores no se hubieran atrevido a hacer antes de la pandemia.

En fin...

Algo aprendimos y se que se me quedaron muchas cosas más


Sobre esta noticia

Autor:
Wilberguzman (77 noticias)
Fuente:
f3help.blogspot.com
Visitas:
8625
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.