Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mary Enciso escriba una noticia?

Se aprobó proyecto de ley para elegir congresistas de peruanos en el extranjero

23/04/2014 11:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el proyecto de ley que crea el esperado distrito electoral para los peruanos que viven en el exterior. Podrían tener hasta dos representantes en el próximo Parlamento

La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República aprobó el proyecto de ley sobre la creación del distrito electoral para los peruanos que viven en el extranjero, cumpliéndose un objetivo por el que Julio A. Salazar luchó durante varios años a través de entidades como la Asociación de Peruanos en Estados Unidos y Canadá, (AIPEUC), y la Federación Mundial de Instituciones Peruanas (FEMIP). La norma deberá ser aprobada próximamente en el pleno del Congreso y, dependiendo de su texto final, podrían elegirse hasta dos representantes ante el próximo Parlamento.

La Comisión respectiva modificó el artículo 21 de la Ley Orgánica de Elecciones, N° 26859, creando el distrito electoral correspondiente a los peruanos residentes en el extranjero. El proyecto también dispone que los congresistas elegidos para este fin deberán residir en el Perú hasta la culminación de su mandato. El proyecto aprobado dispone asignar dos escaños al distrito electoral de peruanos en el extranjero.

Entre las razones que se han expuesto para fundamentar el proyecto figura la posibilidad de canalizar, de forma más efectiva, las demandas y expectativas de los peruanos residentes en el extranjero.

Tres millones de peruanos viven en el extranjero. Más de tres veces la población de Trujillo

Actualmente, según el Ministerio de Relaciones Exteriores, hay alrededor de 3 millones de peruanos residiendo en el extranjero. Su aporte a la economía nacional representa cerca del 3.2% del PBI, equivalente a 2.9 mil millones de dólares. Tres millones de peruanos viven en el extranjero. Más de tres veces la población de Trujillo.

Para todos sus efectos, esta norma entrará en vigencia a partir del proceso electoral del año 2016.

Foto: Julio A. Salazar, presidente de la Federación Mundial de Instituciones

Peruanas ( FEMIP) con la Comisión de Relaciones Exteriores en el Congreso de la República.


Sobre esta noticia

Autor:
Mary Enciso (82 noticias)
Visitas:
4009
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.