Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Aprueba cámara baja de EUA ambiciosa reforma financiera

11/12/2009 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La cámara baja de Estados Unidos aprobó hoy una ambiciosa iniciativa para reformar el sistema regulatorio del país, a fin de prevenir nuevas crisis financieras y fijar estándares más estrictos de operación en Wall Street. Con una votación de 223 votos a favor y 202 en contra que reflejó un abrumador apoyo demócrata y un generalizado rechazo republicano, la iniciativa de ley HR4173 busca proteger a consumidores e inversionistas y regular los complejos instrumentos financieros derivados. Se trata del primer proyecto de ley aprobado en el Congreso desde el estallido de la crisis financiera que llevó a Estados Unidos a la mayor crisis económica desde la Gran Depresión y a aprobar la mayor intervención del gobierno en la economía. La llamada Ley de Reforma de Wall Street y de Protección de los Consumidores otorga por primera vez a la Reserva Federal, el banco central estadunidense, poderes adicionales para imponer estándares prudenciales más estrictos a las empresas financieras. Asimismo establece un nuevo Consejo de Supervisión de Servicios Financieros, formado por el secretario del Tesoro y titulares de las agencias regulatorias, que fijará reglas de operación y mecanismos para detectar amenazas a la estabilidad del sistema financiero. En materia inmobiliaria, la iniciativa enmienda la Ley de Préstamos a Propietarios de Viviendas, a fin de que incluya una nueva oficina de supervisión y delinea nuevas regulaciones para préstamos industriales o de asociaciones de ahorros. La aprobación del proyecto de Ley en la Cámara de Representantes fue destacada de inmediato por el Consejo Nacional de la Raza (NCLR), ya que las minorías, en especial la comunidad hispana, registra altos niveles de embargos hipotecarios. La nueva agencia permitirá que las familias no anglosajonas logren la seguridad financiera "prohibiendo que personas inescrupulosas engañen a familias trabajadoras y los arrastren a préstamos inestables", dijo la presidenta del NCLR, Janet Murguía. La iniciativa de reforma financiera y protección de los consumidores, apoyada por la Casa Blanca, enfrenta no obstante un destino incierto, ya que el Senado aún no completa su propia versión.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
283
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.