¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó reintegrar a la Tesorería capitalina, por conducto de la Secretaría de Finanzas, cuatro millones 639 mil 424 pesos, monto correspondiente a multas y sanciones impuestas a los partidos políticos locales durante 2010. Durante su sesión extraordinaria de este viernes, el Consejo General del IEDF aprobó también el Plan General de Desarrollo Institucional, el cual tendrá una vigencia hasta 2013. El plan tiene entre sus prioridades avanzar en el fortalecimiento del régimen de partidos y agrupaciones políticas locales, la organización de procesos electorales y de instrumentos de participación ciudadana. Asimismo, contribuir al fortalecimiento de la cultura cívica democrática y sumar esfuerzos para formar una ciudadanía responsable y participativa, capaz de ejercer derechos y asumir sus obligaciones. El Plan aprobado este viernes considera la instrumentación de diferentes políticas y programas generales; establece diversos objetivos estratégicos y líneas de acción, así como mecanismos de supervisión, seguimiento y evaluación. En el mismo acto, el Consejo aprobó los Lineamientos para el Seguimiento, Supervisión y Evaluación del Plan mencionado, del cual resaltan las siguientes políticas y programas generales: Políticas de la Calidad en la Gestión, Fortalecimiento Institucional, Construcción de Ciudadanía, Transparencia y Rendición de Cuentas, Derechos Humanos y Equidad de Género. Agregó que los programas son de Organización y Funcionamiento, Administración de Recursos Humanos, Innovación Tecnológica, Imagen y Colaboración Institucional, así como Transparencia y Rendición de Cuentas. Además, de Cultura Democrática y Participación Ciudadana, Asociaciones Políticas, Organización de los Procesos Electorales e Instrumentos de Participación Ciudadana. Asimismo, el Consejo General resolvió nueve quejas presentadas en 2009 y el presente año. Tres de ellas interpuestas por ciudadanos contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que fueron desechadas porque no aportaron pruebas suficientes para demostrar las imputaciones hechas a esta fuerza política. La queja presentada por Josefina Lozada Campos contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se declaró no interpuesta, por no cumplir con los requisitos para tal efecto. Por lo que se refiere a la queja presentada por el PRI contra el PRD por haber colocado propaganda en lugares prohibidos y utilizar un programa social con fines electorales en la elección local 2008-2009, el Consejo encontró responsable a dicho partido. Por ello se le impuso una sanción de 459 mil 210 pesos, con lo que además se cumplió con la ejecutoria dictada por la Sala Superior del Tribual Electoral del Poder Judicial de la Federación. En este marco, al resolver otra queja presentada contra el PRD por utilizar programas de gobierno con fines electorales en 2009 en Coyoacán el Consejo General también encontró responsable a dicho partido y lo sancionó con 344 mil 408 pesos. En tanto, al resolver dos quejas presentadas por los partidos Convergencia, Nueva Alianza y el otrora Socialdemócrata contra el PAN por los hechos violentos de varios de sus militantes, se le impuso al blanquiazul una multa de 371 mil 632 pesos. También el Consejo General aprobó sancionar al PRI con 54 mil 800 pesos por registrar en la elección 2008-2009 a una candidata que no cumplía con los requisitos. Asimismo aprobó la Estrategia de Difusión Institucional para el ejercicio 2011, la cual busca socializar y dar a conocer a los ciudadanos del Distrito Federal los planes, programas y acciones de los diversos órganos de dirección, técnicos y desconcentrados del Instituto Electoral. Además avaló el procedimiento para el registro, control y resguardo del activo fijo, así como la actualización de los relativos a la entrada de bienes de almacén y traspaso de recursos presupuestales.