Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Aprueba Ipepac balance de bienes del Partido Alianza por Yucatán

14/12/2010 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El pleno del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Ipepac) aprobó hoy el balance de bienes y recursos remanentes del Partido Alianza Por Yucatán (PAY), previo a su liquidación. Durante la sesión extraordinaria del consejo general del organismo electoral, la cual inició la víspera, dio como válidas las evaluaciones realizadas por la empresa liquidadora Consultores Estratégicos Integrados de Mérida, las cuales también fueron revisadas por los partidos que conforman en consejo. El secretario ejecutivo del Ipepac, Alejandro Góngora Méndez, leyó el acuerdo por el que se ordena notificar al representante legal de la empresa liquidadora, inicie a la brevedad posible el trámite de pago correspondiente a los créditos señalados en la lista definitiva de acreedores y de acuerdo con el orden legal de prelación. Refirió que el reglamento de liquidación indica que la empresa liquidadora procederá según el orden de prelación, primero a los trabajadores, seguido por los impuestos fiscales, las multas o compromisos administrativos que tuviera pendientes de pago al Ipepac. A continuación se hará lo propio con el pago a acreedores y proveedores y en caso de existir algún remanente en bienes o dinero, se le entregaría a la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Al respecto, el director de Administración y Prerrogativas, José Luis Achach Moisés, recordó que por concepto de financiamiento para actividades ordinarias y para actividades específicas, de julio a diciembre de 2010, el PAY habría recibido un millón 72 mil 475.58 pesos, cantidad que se utiliza para la liquidación. El informe presentado por la empresa liquidadora, se concluye que en pago de sueldos atrasados, impuestos que no se les retuvieron y el finiquito de los 18 trabajadores del partido político, se erogarán todos los recursos disponibles. Ante ello, las multas aplicadas por el Ipepac y el pago a acreedores y proveedores del partido quedarán como saldos de dinero incobrables, porque ya no existe partido político y no hay dinero, ni bienes que embargar. El PAY perdió su registro como partido político estatal al no alcanzar el 1.5 por ciento de la votación total emitida el pasado 16 de mayo, según la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado. Ante ello, el consejo general del Ipepac designó a la empresa Consultores Estratégicos Integrados de Mérida, Sociedad Civil, como liquidador.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
169
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.