¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Congreso de Sonora autorizó al gobierno estatal contratar un crédito por 213.5 millones de pesos, para desarrollar un programa de eficiencia energética en escuelas de educación básica de la entidad. Por votación unánime en lo general y mayoritaria en lo particular, los legisladores del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza aprobaron el dictamen elaborado por la Primera Comisión de Hacienda. El financiamiento se aplicará en la instalación de subestaciones, sustitución de alumbrado y de aires acondicionados en los planteles educativos de nivel básico en Sonora, para hacer frente a las altas temperaturas que se presentan en verano. El decreto establece que el financiamiento será de hasta 20 años de plazo, de lo cual 196 millones de pesos se aplicarán en el programa de eficiencia energética y 17.5 millones para financiar comisiones, intereses y coberturas de tasas de interés. Se pretende instalar 450 subestaciones en planteles que, por sus niveles de consumo actual, justifican contar con esta infraestructura, y se cambiará la tarifa de la actual de 2.54 pesos por kilowatt hora a 1.30 pesos por kilowatt hora. Con ello, destaca, se obtendrán ahorros en el costo del kilowatt hora de más de un 40 por ciento, y además se mejorará la calidad del voltaje suministrado para que los equipos de aire acondicionado instalados operen mejor y con mayor vida útil. Además, se cambiarán las lámparas de alumbrado en 600 planteles para instalar nuevas con un menor consumo de energía pero con mejores niveles de iluminación, con lo cual se puede obtener un ahorro en el consumo de energía de hasta 30 por ciento. Asimismo, se eliminarán los equipos de aire acondicionado ineficientes en 206 planteles y se instalarán equipos de alta eficiencia, con lo cual se logrará un ahorro en el consumo de energía de un 46 por ciento.