¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) aprobó la instalación de 52 casillas especiales y 579 extraordinarias, en los próximos comicios del 4 de julio, donde se renovará la gubernatura, Congreso local y 212 alcaldías. En sesión ordinaria y después de constantes intervenciones de consejeros electorales y representantes de partidos políticos, se determinó, por unanimidad, dotar con 750 boletas a cada una de las 52 casillas especiales que se instalarán en la próxima jornada electoral. En estas casillas podrán votar los miembros de la fuerzas armadas, elementos de tránsito municipal y estatal, así como los representantes de los partidos y servidores públicos que se encuentren en funciones el día de la votación, además de ciudadanos que estén en un municipio distinto al de su domicilio. Aquí sólo se podrá sufragar para la elección de gobernador y diputados locales por el principio de representación proporcional, siempre y cuando el elector se encuentre en un distrito diferente al que le corresponde. Asimismo, serán instaladas 579 casillas extraordinarias, donde podrán votar los representantes de partidos políticos y coaliciones en ellas acreditados, siempre y cuando su credencial de elector pertenezca al municipio donde esté registrado podrá sufragar por alcaldes. Si la casilla está en algún municipio que forme parte del distrito al que pertenece, lo hará por diputados de mayoría relativa y proporcional, si este es distinto, sólo podrá hacerlo por los de representación proporcional. Una vez que los funcionarios de los 30 consejos distritales hayan realizado el recorrido para identificar las zonas de difícil acceso a los electores para emitir su voto, se determinará la ubicación de las casillas extraordinarias, destinadas a este fin. En este marco, se realizó el sorteo de la segunda letra del alfabeto para llevar a cabo la segunda insaculación de ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla, resultando seleccionada la letra "D", por lo cual los electores nacidos en noviembre y tengan apellido paterno con esta letra, podrán realizar estas funciones.