¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Los ministros de Empleo de la Unión Europea (UE) aprobaron hoy en Luxemburgo un documento con medidas recomendadas a los gobiernos nacionales para el mercado laboral, con el fin de evitar más despidos generados por la crisis financiera. Las iniciativas se basan en el refuerzo de la calificación y el reciclaje de los trabajadores, de modo a que se adapten a los "nuevos empleos", explicó en rueda de prensa el titular checo del Trabajo, Petr Simerka, cuyo país ocupa la presidencia de turno de la UE. Conforme a la propuesta presentada el pasado miércoles por la Comisión Europea (CE), los ministros sugirieron a los países miembros ayudar a las empresas a implementar sistemas laborales flexibles y trabajos de tiempo parcial. "Esas medidas deben ser combinadas con acciones para fomentar la contratación, dirigir a las personas a nuevos trabajos, de preferencia dentro de sus compañías, e incentivar a los trabajadores a explorar las nuevas oportunidades durante la recuperación económica", señala el texto. El documento también sugiere que se ofrezcan incentivos a la contratación de miembros de grupos vulnerables, como la reducción de costos laborales no salariales y de cargas administrativas. Por otro lado, recomienda evitar medidas para "proteger de la mudanza estructural a trabajos o sectores insostenibles". Los ministros consideran que, tras la actual crisis, el bloque cambiará, pero ofrecerá "nuevas oportunidades de trabajo, mercados de trabajo más inclusivos y una fuerza laboral mejor entrenada y con nuevas capacidades, mejor preparada para los desafíos de la economía global y el cambio demográfico y tecnológico".