¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jammilf escriba una noticia?
Ha estado escrito por años: el retail se está mudando masivamente al internet. Las ventas de ecommerce se han incrementado exageradamente en la última década y se predice que siga así en los siguientes años. Según los expertos, incursionar en el comercio electrónico es una de las estrategias de ventas que marca tendencia en el mundo de los negocios.
Uno de las duras realidades de este cambio en el comportamiento de los consumidores es que el concepto de competencia ha cambiado. Los retailers ya no compiten solamente con tiendas cercanas a su ubicación geográfica. Ahora están compitiendo contra todos los demás en su industria.
La increíble rapidez en la navegación online, hace que los posibles consumidores puedan saltar a las conclusiones rápidamente. Teniendo tantas opciones de donde escoger, las primeras impresiones que les das como retailer son decisivas. A menudo, estos pequeños elementos juegan un gran factor en las decisiones de compra de las personas.
Con esto en mente, hay componentes cruciales en los que debes invertir para tener una buena ventaja competitiva. A continuación, veremos las tres principales:
1. Diseño visualHa habido todo tipo de estudios dirigidos hacia cómo el cerebro humano procesa imágenes. Mientras las conclusiones varían, muchos están de acuerdo en que las personas procesan las imágenes más rápido que los textos. Debido a esto, vale la pena invertir buen presupuesto en imágenes de alta resolución.
En el ecommerce, después de todo, la presentación es todo. Independientemente del lugar donde coloques las fotos en tu sitio, inevitablemente serán el punto al que los ojos de las personas apuntarán. Estas imágenes deben ser cautivadoras y proveer una introducción acerca de lo que se trata tu marca.
Deben aclarar la jerarquía visual de tu contenido para persuadir a los visitantes tomar mayor acción; las fotos nunca deben ser solo decoración. Además de capturar la atención, estas imágenes deben ayudar a avanzar en la navegación fluida de tu sitio ecommerce para llevar a los visitantes hacia la conversión.
Si no eres un fotográfo profesional, hay muchos recursos online que ofrecen imágenes de alta calidad.
2. Funcionalidad de la tiendaTu página de inicio es más que solo la primera impresión de tu negocio online. Es la cara de tu marca y el núcleo de todas tus operaciones. Ir por lo más barato aquí puede hacer que tus otros esfuerzos sean inútiles.
Por suerte, la mayoría de plataformas disponibles te ofrecerán las funcionalidades esenciales que necesitas como el carrito de compras, registro de inventario, pasarelas de pago y hosting, mientras te proveen un sitio que se adapta a móviles y diferentes dispositivos.
Para mayor complejidad o grandes tiendas, traer unos pocos desarrolladores expertos puede ser necesario. Los desarrolladores ofrecer servicios especiales para el desarrollo web, consultoría de experiencia de usuario y administración de sitios ecommerce. De acuerdo a la plataforma en la que se especialicen, te permitirán descubrir pequeños cambios que pueden ayudarte a aumentar las ventas y subir al siguiente nivel.
Por último, la página de inicio de cualquier sitio web debe ser diseñada de una manera que incentive a los visitantes a explorar más a fondo lo que la tienda ofrece, como las categorías, productos o las ofertas de temporada. Si vas a invertir un buen presupuesto en tu negocio online, esta es el área para hacerlo.
3. ContenidosEl ecommerce y el marketing de contenidos van de la mano, tanto dentro del sitio como fuera de él. Una vez que ofreces a tus visitantes imágenes atractivas con reseñas y buena experiencia de usuario, debes priorizar el contenido escrito que hará la venta. Aquí es donde verdaderamente provees valor a tus visitantes.
Por naturaleza, la escritura del mensaje de marketing es un arte subjetivo. Sin embargo, hay errores universales que separan lo bueno de lo malo. En un sitio web ecommerce, la necesidad de escritura a primer nivel es primordial, para la elaboración de páginas de productos, blogs, email marketing, información y procesos de pago. De una manera u otra, tu estrategia de ventas depende de todo este contenido . El mensaje que uses debe ser impecable, conciso, informativo y consistente.
Si has estado en el negocio por mucho tiempo, probablemente sepas lo necesario que es el contenido en tu web. Para conseguir ese contenido, debes encargar la tarea a un equipo de escritores que sepan vender. Lo más importante es que todo este contenido refleje la personalidad de tu marca. Los compradores online son inteligentes y muy críticos. Incluso un pequeño error en tu escritura puede dañar tu credibilidad.
En resumen, las tiendas físicas han estado por siglos. El ecommerce, por otro lado, es tan nuevo que no hay un manual específico para asegurar un buen resultado. Tal vez nunca haya uno, e incluso los emprendedores más inteligentes pueden asombrarse por sus resultados de ventas online.
Aunque no hay ninguna garantía con el ecommerce, se ha probado nuevamente que invertir los recursos adecuados en las tres áreas que hemos visto puede llevarte al éxito. Debes empezar a tomar acción desde hoy.