¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ulises Barreiro escriba una noticia?
Argentina: Los campesinos se organizan, Mesa de la Federación Nacional Campesina
Los días 12 y 13 de diciembre en La Plata se reunió la Mesa de la Federación Nacional Campesina con la presencia de representantes de Chaco, Corrientes, Mendoza y Buenos Aires (La Plata, Florencio Varela). Como síntesis de lo discutido, emitimos la declaración que reproducimos.Además se acordó lo siguiente: 1.Pedido de entrevistas de la FNC con Gobierno Nacional y provinciales. Con el objetivo de presentación de nuestros reclamos y demandas. 2. Reunión de Mesa Nacional de la FNC ampliada marzo 2016-Corrientes. 3. Realización del Congreso Nacional de la FNC, abril 2016. 4. Realización de recorridas, reuniones, encuentros por zonas, regiones o provincias de promoción de la FNC.
Declaración En el campo estamos atravesado una de las peores crisis de la historia. Todas las economías regionales en grave situación, como es el caso de la producción de pera y manzana donde este año quedaron sin cosechar 250 millones de kilos o los cítricos que recientemente se dejaron de cosechar 30.000 toneladas porque se ofrecía $0.30 por kilo en chacra, cuando el costo es de $1. En el caso de la lechería han desaparecido más de 6.000 tambos desde el 2003. Los productores de azúcar reciben el mismo precio que hace 4 años. Hay sobre stock de azúcar y vino. La horticultura, produciendo para el mercado interno con insumos dolarizados y el aumento indiscriminado de los arrendamientos (por ejemplo en La Plata donde más del 75% de la verdura se hace en tierras arrendadas, 1 hectárea está costando hasta $2.500 por mes). Se ha profundizado la crisis en la yerba mate y el té, algodón, ajo, cebolla, etc. Crisis que ha sido producto de más de 12 años de gobierno kirchnerista, donde han tenido una política que ha beneficiado la extranjerización y concentración no solo de la tierra sino también de la producción, beneficiando a un puñado de terratenientes, monopolios exportadores y a grandes pooles sojeros. Miles y miles de campesinos pobres y pequeños productores estamos viviendo una situación muy grave.
Más de 65.000 productores (centralmente los más pobres) han dejado de producir en esta década, engrosando las periferias de las grandes ciudades.
Todo esto, más el aumento de la desocupación, la pobreza, la droga que castiga a nuestros jóvenes, la inseguridad, el trabajo precarizado y en negro, etc. ha llevado al hartazgo a grandes masas, que en las últimas elecciones presidenciales castigaron la política del gobierno de Cristina Kirchner de descargar la crisis sobre el pueblo, permitiendo que Mauricio Macri llegue al gobierno.Todo indica que Macri no va a resolver los grandes problemas que tenemos los campesinos, trabajadores y demás sectores populares.
Expresa a grupos de burguesía intermediaria y sectores de la oligarquía terrateniente. Macri y el kirchnerismo, que nos deja una pesada herencia, nos quieren hacer creer que no hay salida popular, solo ajuste y devaluación. Hoy más que nunca tenemos que fortalecer la Federación Nacional Campesina e ir al encuentro de miles de campesinos pobres y pequeños productores en todas las provincias, escuchando, aprendiendo y debatiendo.
En la calle, con multisectoriales, profundizando la unidad de distintos sectores y aprendiendo, para generalizar las grandes luchas que hemos realizado estos años, como la histórica y triunfante lucha por tierra para vivir y producir en Abasto, por la titularización de las tierras de Corrientes, por la tierra y la producción del Chaco, en la pelea por justicia para Mártires López, las luchas de las economías regionales como la de los productores de Río Negro y Neuquén, el tabaco en Tucumán, los yerbateros y tealeros de Misiones, etc. Para esto proponemos un programa de Emergencia por: Tierras para producir En el camino de lograr una reforma agraria integral y profunda que a nivel nacional ponga la tierra en manos de quien quiera trabajarla. Proponemos
Producción y condiciones de vida
Comercialización e industrialización
Legislación
Salud ? educación
Mujer
Juventud
Basta de cierre de empresas, suspensiones y despidos que afectan a los trabajadores donde muchos son los hijos de los campesinos que fueron expulsados del campo.Basta de represión y la criminalización de las luchas campesinas que se cobró las vidas de los compañeros Mártires López, Chaco, Roberto López, Formosa, Javier Chocobar, Tucumán, Cristián Ferreyra, Santiago del Estero y otros.Justicia y esclarecimiento de la muerte de Mártires López. No al pago de la deuda externa usuraria y fraudulenta. Federación Nacional Campesina de la República Argentina (FNC)