¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
La Argentina de Messi deberá cuidarse del cartel de amplio favorito ante la sorprendente Venezuela en cuartos de final de la Copa América Centenario, una instancia que se completa con el Chile-México, mientras Colombia y EEUU aguardan en semifinales.
La albiceleste, con sus luminarias encabezadas por Lionel Messi, llegó a cuartos de final como la única selección con paso perfecto, pero sabe que enfrente hay un equipo con cara nueva desde que asumió el mando el entrenador Rafael Dudamel.
El astro argentino saltará al campo de juego del estadio Gillette de Foxbourgh, vecina a Boston, desde el arranque por primera vez en la Copa América Centenario enfocado en lo que es ya casi una obsesión albiceleste: terminar con 23 años de sequía en títulos.
Argentina no quiere seguir acumulando frustraciones tras haber sido subcampeona dos veces en menos de un año, en el Mundial de Brasil-2014 y en la Copa América de Chile-2015.
Acostumbrado a pulverizar récords, 'la Pulga' puede sumar otro a su amplio palmarés: está a un gol de alcanzar a Gabriel Batitusta, que tiene 54, como máximo goleador histórico de la selección argentina.
- Vinotinto, cuerpo y sabor -
Venezuela, por su lado, ha demostrado en esta Copa América Centenario que como el buen vinotinto, ha adquirido cuerpo, carácter y sabor.
"Es un equipo físicamente muy fuerte, con un gran contragolpe, mucha velocidad, y a varios de sus jugadores los conocemos de la liga española", lo definió el volante argentino Javier Mascherano, del FC Barcelona.
El conjunto venezolano llegó invicto a cuartos de final tras haber dado uno de los batacazos de la primera fase al eliminar a la histórica selección de Uruguay.
Dudamel no tiene dudas: el ganador de ese choque de cuartos en Foxborough será el ganador de la inédita Copa Centenario.
"De este choque sale el campeón de la Copa América", dijo Dudamel, quien afirmó no estar preocupado con el enorme poderío de Argentina, sino por hacer que su propio equipo rinda como se espera de él.
- Duelo de alto voltaje -
México y Chile, dos selecciones ofensivas que hacen parte de la élite continental, confrontarán un choque en el Levi's Stadium de Santa Clara (California).
El volante chileno Marcelo Díaz afirmó que la 'Roja' espera un "duelo de alto voltaje" ante México que se definirá por "detalles".
En similar misma sintonía, el entrenador de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, dijo que su equipo buscará los puntos débiles del reinante campeón de América.
Osorio sostuvo que no elige a su equipo "simplemente pensando en las virtudes del rival; la otra parte es que lo hacemos también pensando en la vulnerabilidad del rival".
El duelo de atacantes será el más atractivo del choque: los mexicanos José 'Tecatito' Corona y Javier 'Chicharito' Hernández, frente a los chilenos Alexis Sánchez y Eduardo Vargas.
Si tiene una buena noche, 'Chicharito' además puede igualar o superar a Jared Borgetti como goleador histórico del tricolor. Está a un solo tanto de los 46 que anotó Borgetti.
Por su lado, Alexis y Vargas se despertaron en la última fecha de la primera fase ante Panamá con un doblete cada uno y amenazan con seguir la racha.
- Café dulce -
Colombia acertó en la tanda de penaltis por 4-2 ante Perú y logró el segundo boleto para las semifinales de la Copa América Centenario, después de que el anfitrión, Estados Unidos, despidiera a Ecuador por 2-1.
Los cafeteros se medirán en semifinales con el ganador de México-Chile, mientras que Estados Unidos lo hará con el clasificado del duelo entre Argentina y Venezuela.
Peruanos y colombianos no se sacaron ventajas en el tiempo regular y fueron a la serie de penaltis en blanco y en deuda con los casi 80.000 espectadores que colmaron el graderío del MetLife Stadium de East Rutherford, frente a Nueva York.
Pero las pulsaciones se aceleraron al máximo en la definición que le dejó servida a Colombia el peruano Miguel Trauco y terminó por confirmar su compañero Christian Cueva, quien desvió muy lejos su disparo.