Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Argentina evoca a Goycoechea, pero no quiere penaltis ante Holanda

08/07/2014 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Millones de argentinos aún recuerdan los penaltis atajados por Sergio Goycochea en la noche de Nápoles en la semifinal de Italia-1990 ante la 'Azzurra', pero prefieren evitar esa instancia el miércoles frente a Holanda.

La aprensión de la 'Albiceleste' a esa infartante definición es aún mayor tras haber visto lo ocurrido en los cuartos de final entre los europeos y Costa Rica, donde el entrenador Louis Van Gaal efectuó una inesperada jugada maestra que le dio la victoria a su equipo. Segundos antes del final de la prórroga, y con el resultado 0-0, 'Van Genial', como lo apoda la prensa holandesa, cambió al arquero titular Jasper Cillessen por Tim Krul, que se convirtió en héroe deteniendo dos penaltis.

Por su lado, el equipo de Messi estuvo a punto de ir a los tiros desde el punto de penalti contra Suiza en octavos de final, pero el ahora lesionado Ángel di María marcó un agónico gol a pase de la estrella del Barcelona en el minuto 118 que liquidó el pleito.

Lo extraño del caso es que hasta finales de la década de 1990, Argentina era una de las selecciones a las que se le daba muy bien este tipo de definiciones.

En Italia-1990, Sergio Goycochea -suplente que tomó el lugar del lesionado Nery Pumpido- se convirtió en leyenda atajando disparos en dos tandas de penaltis, en cuartos de final ante Yugoslavia y en la semifinal ante los locales.

La 'Albiceleste' perdió la final ante Alemania en Roma por 1-0 con un gol justamente de penalti de Andreas Brehme que 'Goyco' no estuvo lejos de detener.

Ocho años más tarde, Carlos 'Lechuga' Roa lo emuló nada menos que contra Inglaterra en los octavos de final de Francia-1998, con atajadas a Paul Ince y David Batty para el triunfo por 4-3 en la serie tras haber igualado 2-2 en los 120 minutos.

- Últimas definiciones aciagas -

Pero desde entonces, la suerte ha cambiado y Argentina solo ha sumado frustraciones en los penaltis, la más dolorosa de ellas la eliminación en los cuartos de final del Mundial de Alemania-2006 ante los locales, día en que Jens Lehmann tapó los disparos de Esteban Cambiasso y Roberto Ayala.

image

Antes, en la Copa América-2004 en Perú, la 'Albiceleste' perdió una increíble final contra Brasil que ganaba por 2-1 hasta el minuto 90+4, cuando Adriano marcó el empate y llevó el partido a los penaltis.

Allí, Andrés d'Alessandro y Gabriel Heinze fallaron los dos primeros remates, los brasileños marcaron sus cuatro disparos y la 'Seleçao' fue campeona.

Más cerca en el tiempo, en otra Copa América, la de 2011 en Argentina, fue Uruguay la que amargó al equipo dirigido entonces por Sergio Batista en los cuartos de final, tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.

Lionel Messi marcó su penalti, pero Fernando Muslera detuvo el de Carlos Tévez -dejado fuera de la plantilla mundialista de Brasil-2014 por Alejandro Sabella- y los 'charrúas' avanzaron a las semifinales.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2443
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.