Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Argentina va con Messi al Maracaná por la Copa contra Alemania

10/07/2014 18:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Argentina se dará el gran gusto de jugar el domingo la final del Mundial Brasil-2014 en el mítico estadio Maracaná, donde su estrella Lionel Messi espera consumar la hazaña ante Alemania en pleno corazón de 'territorio enemigo', alentado por la estrella brasileña Neymar.

"Creo que para el fútbol, por la historia que Messi tiene, de haber conquistado casi todo en su carrera, él merece ser campeón. Estoy hinchando por él, porque es un amigo un compañero y le deseo mucha suerte", dijo Neymar este jueves en rueda de prensa en Teresópilis (sudeste).

Pero acto seguido, el lesionado atacante auriverde aclaró que no estaba hinchando por Argentina, el más acérrimo rival deportivo de Brasil.

"¿Un brasileño hinchando por Argentina? No, no estoy hinchando por Argentina, sino por dos compañeros que pasé a admirar aún más". "Son dos grandes personas y por su historia en el fútbol merecen" ser campeones, dijo Neymar refiriéndose a Messi y el volante Javier Mascherano, compañeros en el FC Barcelona.

image

La Albiceleste llegará al Maracaná de Rio de Janeiro mientras Brasil está sumido en una gran depresión tras la catastrófica caída en semifinales ante Alemania por una histórica goleada 7-1.

El equipo de Alejandro Sabella clasificó a la final de Brasil-2014 al vencer a Holanda en la tanda de penales por 4-2 tras la prórroga que terminó igualada 0-0.

Argentina y Alemania se enfrentarán por tercera vez en una final, la más repetida en la historia de los Mundiales, tras haber vencido los sudamericanos en México-1986, con Diego Maradona en su apogeo, mientras que los europeos se tomaron la revancha en Italia-1990.

El conjunto sudamericano, bicampeón mundial, disputará su quinta final, y Alemania la octava (3 victorias y 4 derrotas hasta ahora), convirtiéndose en la selección que más veces llegó a esa instancia, una más que Brasil.

- 'Chiquito', el grande -

image

No fue el talentoso Messi, apagado e impreciso, quien guió a Argentina a la final, sino el portero Sergio 'Chiquito' Romero, suplente en el AS Mónaco de la liga francesa y criticado en Argentina, el héroe del partido en el Arena Corinthians de Sao Paulo al detener dos penales en la tanda definitoria.

Eufórico, como pocas veces, Messi no pudo compartir los festejos con sus compañeros en el vestuario porque le tocó el control antidopaje, pero en su cuenta de Instagram expresó: "Me siento orgulloso de ser parte de este plantel!! Qué fenómeno son todos!!".

"Qué partido hicieron. Qué locura. Estamos en la final!! Disfrutemos. Abrazo grande a toda la Argentina. Nos queda un pasito más", agregó junto a una foto suya en la que se le ve sonriente sentado en una silla esperando para pasar el control.

Miles de argentinos confluyeron alrededor del Obelisco, en el centro de Buenos Aires, prolongando los festejos hasta avanzada la noche del miércoles, para celebrar el pase a la final del Mundial, después de 24 años.

Luego del partido en Sao Paulo, el entrenador Alejandro Sabella sostuvo que "tenemos una final con un día menos de descanso que Alemania, pero con trabajo, seriedad y humildad trataremos de llegar a lo máximo".

image
Más sobre

Y esa puede ser la clave de la gran final: no solo que Argentina tiene un día menos de descanso sino que además jugó la prórroga de 30 minutos y luego la tanda de penales, mientras que Alemania llega fresca como una lechuga tras apabullar en la semifinal a Brasil por 7-1 en Belo Horizonte en el tiempo regular.

- Y para colmo, Argentina -

image

El país del fútbol, pentacampeón mundial, sigue sumido en el dolor y la decepción, tal vez orillando otro trauma por el orgullo nacional mancillado por segunda vez en su propia casa, tras el Maracanazo de 1950.

Y no es un buen día para salir de la pesadilla si el archirrival pisará el domingo el Maracaná en la final del Mundial, donde ansiaba estar Brasil para colocarse la sexta corona y por primera vez en casa.

Muchos brasileños en todo el país hincharon por Holanda en la otra semifinal contra Argentina el miércoles, que los "hermanos" -como llaman los brasileños a sus vecinos- ganaron 4-2 en penales.

La catástrofe deportiva, en un país donde el fútbol es religión, despedazó el sueño de 200 millones de brasileños que se prepararon para celebrar a lo grande.

Queda por ver si la cuchillada alemana abrirá heridas profundas en el orgullo de un país que toma el fútbol como medida de sus éxitos o de sus fracasos.

Al seleccionado brasileño le queda el mínimo consuelo de jugar por el tercer puesto en Brasilia ante Holanda, pero eso no borrará en nada la humillante derrota ante los alemanes; apenas es un bálsamo y de corta duración.

- Suárez, sanción confirmada -

image

La FIFA derrumbó este jueves las ilusiones del uruguayo Luis Suárez que había apelado para que se le reduzca la suspensión por nueve partidos internacionales con su selección y la inhabilitación de toda actividad relacionada con el fútbol durante cuatro meses por morder a un rival.

"En su totalidad" desestimó la FIFA las alegaciones de Suárez y de la federación uruguaya.

El delantero celeste, de 27 años, fue severamente sancionado por haber mordido al defensa italiano Giorgio Chiellini durante el último partido disputado por Uruguay en la fase de grupos.

- Por la puerta de atrás -

En un día sin fútbol, volvió a irrumpir el escándalo por la reventa de entradas al informar la policía brasileña que el británico Ray Whelan, de 64 años, director de la empresa asociada de la FIFA Match Services y uno de los principales acusados en la maniobras, abandonó su hotel "por la puerta de atrás" y está "prófugo" de la justicia.

image

La justicia brasileña decretó este jueves la prisión preventiva de 11 acusados en la red internacional de reventa de boletos de la Copa del Mundo, incluido Whelan, indicó en un comunicado enviado a la AFP.

La policía llegó este jueves al lujoso hotel Copacabana Palace donde se alojaba Whelan, pero no lo halló.

Whelan "salió por la puerta de servicio, lo vimos en las cámaras, saliendo apurado. Es considerado prófugo", dijo el comisario Fabio Barucke, a cargo del caso, al portal de noticias G1.

Unas mil entradas eran revendidas ilegalmente por partido, a un precio base de 1.000 euros (unos 1.360 dólares) cada una, dijo el fiscal Marcos Kac a la AFP.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8390
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.