Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tozdjian escriba una noticia?

Armenia presenta programa de actos para conmemorar centenario del genocidio

01/02/2015 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una comisión estatal presentó este domingo en Ereván el programa de las actividades con motivo de la conmemoración del centenario del genocidio armenio.

El primer acto del extenso programa será el foro "Al pie del Ararat", que tendrá lugar del 18 al 20 de abril y reunirá a representantes de diversos medios de comunicación locales e internacionales.

El 22 de abril en la capital armenia se inaugurará la conferencia "Contra crimen de genocidio" con participación de representantes de poder legislativo y ejecutivo, así como miembros del clero de varios países.

Cada 24 de abril, armenios de todo el mundo rinden tributo a las víctimas del genocidio armenio por el Imperio Otomano

El 23 de abril tendrá lugar una ceremonia de canonización de los mártires del genocidio.

Este mismo día, en Ereván ofrecerá un concierto el popular grupo System of Down para rendir homenaje a la memoria de las víctimas de la masacre.

En la tarde del 23 de abril tendrá lugar la tradicional marcha de las antorchas al monumento a las víctimas del genocidio, Tsitsernakaberd.

Al día siguiente, el 24 de abril, en el complejo conmemorativo tendrá lugar un acto de recuerdo de los muertos durante la deportación y el exterminio de los armenios en el Imperio Otomano. En ese acto se prevé la asistencia de varios líderes mundiales.

Por la tarde del 24 de abril, en Ereván, se celebrará un concierto de música clásica con participación de artistas de aquellos países que reconocieron el genocidio armenio.

La matanza de más de 1, 5 millones de armenios en el Imperio Otomano durante la Primer Guerra Mundial fue reconocida como genocidio por numerosos países. En algunos, su negación constituye un delito.

El primero en reconocer el genocidio de los armenios fue Uruguay en 1965, posteriormente le siguieron Rusia, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Bélgica, Polonia, Lituania, Eslovaquia, Suecia, Suiza, Grecia, Chipre, Líbano, Canadá, Venezuela, Argentina y 42 estados de EEUU, además del Vaticano, el Parlamento Europeo y el Consejo Mundial de Iglesias.


Sobre esta noticia

Autor:
Tozdjian (529 noticias)
Visitas:
2499
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.