¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Autoridades federales y del gobierno de Guerrero pusieron en marcha este jueves un operativo especial de seguridad, que concluirá días posteriores a la toma de posesión de Ángel Heladio Aguirre Rivero como gobernador el 1 de abril. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que el cambio de gobierno “no será motivo para abrir mínimo espacio a las acciones de los criminales”. La Segob precisó que el Grupo de Coordinación Guerrero se mantendrá en sesión permanente para analizar distintos temas e instrumentar operativos específicos tendientes a prevenir situaciones que pudieran alterar el orden y la tranquilidad del estado durante dicho periodo. Ambos órdenes de gobierno coincidieron en que resulta fundamental la continuidad de los mecanismos de coordinación mediante los cuales se garantice a la ciudadanía condiciones de mayor seguridad, orden y legalidad. Los acuerdos fueron tomados durante la reunión extraordinaria del referido Grupo de Coordinación, en el que participan autoridades federales y estatales encargadas de la seguridad y procuración de justicia. En el encuentro, que se efectuó en el puerto guerrerense de Acapulco, se analizó el estado que guarda el clima de seguridad y de gobernabilidad en la entidad. La reunión fue encabezada por el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez, y el secretario general de Gobierno de esa entidad, Israel Soberanis. También participaron representantes de la secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de las procuradurías generales de la República y de Justicia del Estado, entre otros entes gubernamentales federales y locales. En la reunión también participaron tres representantes del equipo de transición de Aguirre Rivero, quienes seguirán participando en la sesión permanente del Grupo de Coordinación Guerrero, a fin de asegurar la continuidad y coordinación entre los equipos salientes, entrantes y el gobierno federal.