Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Arrestan en EEUU a dos brasileños implicados en el caso Petrobras

24/02/2017 13:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Dos brasileños investigados por pagar sobornos a senadores y otros funcionarios fueron arrestados este viernes en Estados Unidos, informó la Policía Federal brasileña (PF), en el último capítulo del escándalo de corrupción en Petrobras.

"Podemos confirmar que Jorge Luz y Bruno Luz fueron arrestados en Estados Unidos por la policía de inmigración de ese país", indicó la PF en un comunicado, sin detallar la ciudad en que fueron capturados.

Según medios brasileños, la operación se llevó a cabo en Miami, donde los sospechosos, que tienen una orden de arresto de Interpol, fueron vistos por última vez.

De acuerdo con la PF, ambos fueron detenidos por omitir información a las autoridades de migración estadounidenses.

"Aún no hay previsión de una eventual extradición, o expulsión, a Brasil", señaló la institución.

Jorge y Bruno Luz -padre e hijo- eran buscados por un caso que investiga el pago de unos 40 millones de dólares en sobornos a senadores del partido conservador PMDB, del presidente Michel Temer, y a otros funcionarios, como parte del monumental fraude que le costó más de 2.000 millones de dólares en pérdidas a Petrobras, con ramificaciones en una decena de países.

El procurador Diogo Castor de Mattos dijo el jueves que los receptores de los sobornos eran mayormente senadores con mandatos vigentes, por lo que disponen de fueros privilegiados y solo pueden ser juzgados por la corte suprema.

Más sobre

La investigación reveló que los Luz habrían intermediado entre las empresas que firmaban contratos con Petrobras y los directivos de la petrolera que autorizaban las obras y luego distribuían los fondos entre los políticos.

Su actuación estuvo circunscrita al área internacional de Petrobras, identificada por Diogo como territorio del PMDB dentro del esquema montado por políticos para repartirse los negocios de la petrolera, financiar campañas y engrosar sus fortunas personales.

Según la llamada Operación Lava Jato (lavadero de autos), algunos de los principales partidos brasileños nombraban directores de su confianza en Petrobras, que se encargaban de desviar el dinero público.

El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) negó en una nota pública divulgada el jueves que los involucrados en la causa tuvieran relación con el partido o estuvieran autorizados a hablar en su nombre.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2999
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.