¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Las tareas de inspección y vigilancia han arrojado resultados positivos en la captura de diversas especies marinas, como el caso del pulpo, que la temporada pasada registró un repunte de 30 por ciento en relación con 2009, informó David Uribe Haydar, secretario estatal de Pesca. Dijo que en esta tarea se involucra a los propios pescadores, quienes se convierten en vigilantes, conscientes de los efectos negativos de la depredación. Reiteró que continuará la inspección y vigilancia hasta erradicar la depredación de especies marinas en el estado “porque la pesca es el sustento de vida de miles de familias campechanas, quienes han adquirido la conciencia de denunciar las actividades ilícitas”. En esta misma tarea, participan como formadores de conciencia en centros educativos y en sus casas, más de mil menores que desempeñan la función de “Niños guardianes de la pesca”, cuyo primer contacto son sus padres. De esta forma, dijo que la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) fortalece estrategias para trabajar en forma conjunta entre autoridades estatales, federales y los propios productores del sector pesquero, para llevar a acabo acciones de inspección y vigilancia. Incluso, se realizan reuniones en las que el tema es involucrar a toda la ciudadanía para el cuidado de la preservación de las especies.