¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
El joven cantautor panameño Humberto Ceballos, conocido artísticamente como Boza, quien lanzó su carrera musical en el 2015 con el sencillo “Canela”, es el nuevo tsunami de la música urbana a los 24 años por su estilo original para fusionar dancehall, R&B y Reggaeton
El panameño de 24 años tiene 500 M de streams en un año
Foto/ Boza / Sony Music Latin/Nevarez Communications
Miami, 4 Jul (Notistarz). - El joven cantautor panameño Humberto Ceballos, conocido artísticamente como Boza, quien lanzó su carrera musical en el 2015 con el sencillo “Canela”, es el nuevo tsunami de la música urbana a los 24 años por su estilo original para fusionar dancehall, R&B y Reggaeton.
Los temas Bandida, Money Fast, Emilia - Perreito Salvaje, Hecha Pa' Mi, y en La Luna, que Boza estrenó entre 30 julio 2020 y el 25 de junio 2021, tienen cerca de 500 millones de reproducciones, solo en las plataformas de YouTube (106.9 M) y Spotify (384.2 M).
En un reporte de Sony Music, de enero de 2021, en la plataforma Tik Tok el tema Hecha Pa' Mi, tenía 708, 8 mil videos y sumaba más de 56 millones de visualizaciones con la etiqueta #HechaPaMiChallenge y más de 23 millones más con #HechaPaMi.
En julio de 2020, el cantante y compositor panameño presentó el disco “Más Negro Que Rojo”, obra que para el sello disquero Sony Music, “refleja su crecimiento como artista y con la que pretende expandir su música y visión por toda Latinoamérica”.
Boza quien nació el 25 de julio de 1997 en ciudad de Panamá, ha logrado en seis años de carrera musical certificaciones de oro, multiplatino y Diamante, además de importantes puestos en los listados de plataformas de streaming en más de 40 países.
En el último mes el panameño Boza, se convirtió en el primer artista latino en formar parte del programa global Radar de Spotify para Estados Unidos en representación de la región centroamericana.
Según Spotify, Boza forma parte de las listas “de reproducción de Radar y creará contenido para Spotify Singles y recibirá apoyo promocional dentro y fuera de la plataforma en sus próximos lanzamientos para convertirlo en una estrella global”.
El cantautor comenzó su carrera en 2015 con el sencillo Canela y en los años siguientes presentó Noche de Gala y Allá adentro y en 2018, se hizo conocido con Hoy y Lollipop
Boza llega a Panamá / Nevarez Communications
Spotify realizará un minidocumental con Boza de promoción en la plataforma, campaña de exteriores en Times Square y Miami Bay, inclusión en el playos US RADAR y participación en Spotify Singles,
El pasado primero de julio Boza, arrasó en la sexta edición de los Heat Latin Music Awards y fue galardonado como Artista Revelación, una ceremonia que tuvo lugar en República Dominicana.
Boza dedicó el premio a Panamá y a todo el público que apoya su música. Además, el artista encendió el escenario de los HEAT Latin Music Awards interpretando el tema que catapultó su carrera a nivel internacional "Hecha pa' mí", y puso a todos a bailar con su "Perreito salvaje".
El cantautor de otros temas como Ratas y ratones comenzó su carrera en 2015 con el sencillo Canela y en los años siguientes presentó Noche de Gala y Allá adentro y en 2018, se hizo conocido con Hoy y Lollipop.
Este mismo año Boza colaboró con J Balvin en el sencillo Reggaeton (remix) y ganó seguidores con éxitos como Ratas y Ratones. Su álbum debut, Más negro que rojo, se estrenó a mediados de 2020 y es a partir de este momento que el artista panameño abraza la popularidad en el mundo de la música urbana.
FIN/Notistarz
Síguenos https://www.notistarz.com/categorias/musica/
VIDEO / Notistarz-Artista Emergente-Boza