¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diego Escobar Suárez escriba una noticia?
El autor, conocido en el universo de la pintura, ha escrito con anterioridad "Azul cobalto" (2017) y el relato "Naúfrago", incluido en la obra "Oskarbi 21" . La obra está editada por Letrame Grupo Editorial
José Mensuro, “Mensu” (Madrid, 1935) es un pintor especializado en óleos y xilografías, que también ha realizado trabajos literarios. Tras escribir la novela “Azul Cobalto”, en el año 2017 y participar con el relato “Náufrago” en el libro “Oskarbi 21”, presenta su nueva obra, “Fuera de la ley. Dentro de la ley”, obra editada por Letrame Grupo Editorial.
“Mensu” es conocido en el universo de la pintura donde se inició en el año 1953 tomó parte en la XVI Exposición de Artistas Noveles Guipuzoanos. En 1954 obtuvo el segundo premio de Noveles de San Sebastián y más tarde fue primer premio del Centro de Estudios Hispano Americano de Sevilla y en 1962 Primera Medalla del Certamen de Floreros y Bodegones de Zaragoza. En el año 1963 fue nombrado como director del Grupo de Teatro de Cámara de Irún. También, se involucra en el mundo del cine. En una carrera con muchos éxitos culturales, la escritura toma partido durante su jubilación.
“Fuera de la ley. Dentro de la ley” es una novela negra en la que hay estafas, robos y asesinatos a través de un personaje femenino que ha militado fuera de la ley, para después trabajar dentro de la ley. Al mismo tiempo, tiene su parte social, ya que el autor incide en el tema del maltrato a la mujer, en el que lamenta que “continúe en la actualidad”. La nueva novela de “Mensu” es una historia ficticia en la que reconoce, ha procurado documentarme al máximo, sobre el tipo de comportamiento de los personajes, entorno, cultura y costumbres de los países donde se desarrolla. En otras ocasiones mis personajes escenifican —convenientemente modificadas—situaciones que yo he vivido.
Cuestionado sobre qué hace diferente a su libro, el artista madrileño considera que no existe un libro convencional. “Cada autor al escribir, pone parte de sÍ mismo. Es como un sello persona que, en mayor o menor medida, nos diferencia a todos”, asegura “Mensu”.
Las primeras opiniones de los lectores están siendo positivas; las opiniones vertidas la carecterizan como “una obra con buena estructura, con un lenguaje limpio y claro”. Para sorpresa del autor, un catedrático de literatura expresó que “más que narrar las situaciones, las pinta”, una opinión que encantó al artista.
SINOPSIS
Dory y Laura. Dos mujeres, dos historias que se entrecruzan en el tiempo. La primera, tras su desengaño a los dieciséis años al verse compartida con otra mujer, se aficiona al sexo, hasta que cree haber encontrado su hombre ideal, pero se equivoca. La segunda, estafadora, da un cambio radical a su vida al abandonar el mundo de la delincuencia en el que se había criado.
Muy diferentes. Amigas de juventud, hay encuentros y desencuentros a lo largo de los años y en diferentes países que hacen fortalecer su amistad.
Este relato tiene de novela negra, estafas, robos y asesinatos en el entorno de diferentes países. Relata la vida bohemia parisina y temas de actualidad como el maltrato a la mujer. Todo se entremezcla para crear un hilo conductor a lo largo de la novela.