¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
Las remesas salvadoreñas continuaron con su caída de 0.8 por ciento en noviembre pasado y en lo que va del año acumulan tres mil 128.5 millones de dólares, lo que significa una disminución de 9.3 por ciento, informó hoy el Banco Central. Según el reporte del Banco Central de Reserva (BCR), pese a que se ha observado una tendencia de recuperación de las remesas, éstas siguen negativas, ya que el mes pasado se tuvo la tasa más baja de 2009. El promedio mensual de este año del dinero que enviaron los salvadoreños, en especial desde Estados Unidos, fue de 284.4 millones de dólares, una cifra menor a la registrada en 2008 que fue de 313.7 millones de dólares. Las remesas se han convertido en un soporte muy importante para la economía salvadoreña, "ya que siempre han representado un alto porcentaje de las exportaciones, de las importaciones y cubren la brecha comercial del país", sostuvo el BCR. En otros países, Guatemala registró al mes de octubre una caída de 9.9 por ciento anual, México menos de 16.1 por ciento, Honduras menos de 11.5 por ciento y lo mismo Colombia menos 17.5 por ciento.