Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Asegura Aguilar que deja un estado en paz y con gobernabilidad

15/11/2010 07:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla, aseguró que al término de su mandato constitucional deja un estado en paz y con aceptable clima de gobernabilidad. En conferencia de prensa, luego de entregar su sexto y último informe de gobierno al Congreso del estado, señaló que siente gran frustración y desesperanza en el tema de la seguridad pública, debido a que hubo más de seis mil homicidios. Señaló que su gobierno trabajó para articular energía y fuerza ciudadana, para privilegiar la coordinación con espíritu incluyente, “sin caer en la tentación del autoritarismo, sino con alto sentido de prudencia y tolerancia”. Enfatizó en que haber trabajado sin autoritarismos, ha dado cauce a las expresiones mas diversas y honrar el derecho de expresión, “enriqueció mucho la vida democrática y el ejercicio del gobierno”. Aceptó que el esfuerzo que se imprimió en el combate a la delincuencia no fue suficiente, pero garantizó que el problema no fue de su gobierno, porque la Federación también tiene mucho que ver en esta lucha. En ese sentido, expuso que los gobiernos próximos tendrán que imponerse al crimen organizado, para tratar de recuperar los espacios que le han arrebatado a la sociedad. Aguilar Padilla dio a conocer que en los últimos seis años, la economía estatal creció más que en el anterior sexenio y que se logró consolidar la industria agroalimentaria e identificaron cuáles son las fortalezas del estado. “Avanzamos notablemente en dotar de infraestructura para la producción y el desarrollo, tanto en carreteras como modificamos el rostro urbano a muchas colonias populares, ciudades, sindicaturas y otras”, expuso. Asimismo, resaltó que Sinaloa se consolidó como un estado en el cual, el desarrollo social se observa de abajo hacia arriba, con un papel protagónico de las mujeres, los padres de familia y los trabajadores. Aceptó que hay muchas agendas pendientes “pero son muchas más en las que podríamos avanzar”.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
218
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.