¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Aguascalientes, aseguraron un vehículo en el que se transportaban 285 kilogramos de carbón vegetal y medio metro cúbico de madera en rollo. En el marco del Operativo Laurel 2011, que se efectúa en Aguascalientes y en el que participan la Profepa, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), instancias estatales y municipales, fue detenido un chofer identificado como Alberto Martínez, el cual no pudo comprobar la procedencia legal de la materia prima forestal. De acuerdo con un comunicado de la Profepa, tanto el carbón como la leña verde son del árbol conocido como manzanilla y si bien no está bajo alguna categoría de protección en la NOM-059-Semarnat-2001, no comprobar la posesión y legal procedencia, así como su transporte es una falta administrativa sancionable por la procuraduría. La Profepa en Aguascalientes recibió el martes un reporte del director de Ecología del municipio de Rincón de Romos, en el que se señalaba que el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa del Ejido Morelos había detectado a varias personas realizando el aprovechamiento de ramas de laurel. Por tal motivo se instruyó a los inspectores a que acudieran a dicho ejido para realizar una acción de vigilancia, contemplada dentro del Operativo Laurel 2011, y para que transmitieran a los integrantes del Comité de Vigilancia el procedimiento a seguir en caso de encontrar a más gente aprovechando ese recurso.