¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El 63 por ciento de las empresas en México ha enfrentado fraudes en los últimos años, la mayoría cometidos por sus empleados, reveló hoy el Instituto de Contadores Públicos de Nuevo León (ICPNL). El vicepresidente del organismo colegiado, Roberto Quiñones Herrera, señaló que tales ilícitos le representaron a las compañías hasta el 6 por ciento de sus ingresos anuales en 2008. "Es una realidad que las operaciones fraudulentas se han incrementado y tienen suma importancia en los negocios y en algunos casos hasta los pueden dejar fuera de competencia ", dijo. Durante un evento con empresarios afiliados a Coparmex, refirió que México ocupó en 2008 el quinto lugar en cuanto al número de fraudes corporativos en América Latina. Manifestó que sólo 20 por ciento de los fraudes son divulgados por las empresas y el resto permanece sin revelarse, porque las compañías no quieren tener un daño en su imagen. Estos fraudes, apuntó, por lo regular son descubiertos hasta seis meses después de haber sido cometidos y en algunos casos pasan años para detectarlos. "Los fraudes más comunes en las empresas se presentan en los rubros financiero, informático, en transporte, e incluso casos de lavado de dinero", dijo. Comentó que este tipo de problemas, ha ido en aumento en los años recientes y en los mismos participan desde altos directivos hasta empleados de bajo nivel, y lo cometen por igual hombres y mujeres. Resaltó que 46 por ciento de los fraudes son detectados por "pitazos" del personal, 22 por ciento por controles internos de la empresa, mientras que 20 por ciento son descubiertos por accidente.