Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Asigna Fitch calificación a financiamientos de municipios de Durango

01/04/2011 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Fitch México asignó hoy su calificación de ‘AA+(mex)’ a los financiamientos bancarios a contratarse por cualquiera de los 39 municipios que conforman el estado de Durango con Banobras, por un monto conjunto de hasta 340 millones de pesos. La evaluadora financiera señaló que dichos financiamientos serán respaldados con los ingresos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) a través del fideicomiso irrevocable de administración y pago F/2001841-0. Los financiamientos contratados con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) por cada uno de los municipios son independientes entre sí, por lo que se asigna la calificación mencionada a cada financiamiento, añadió. Refirió que el significado de la calificación ‘(AA)+mex’ es de “muy alta calidad Crediticia”. La calificación asignada cuenta con las siguientes fortalezas apoyada por la solidez de la estructura jurídico-financiera del fideicomiso F/2001841-0; así como de la afectación irrevocable de los recursos. Igualmente, por la restricción que establece la Ley de Coordinación Fiscal sobre el destino y aplicación de los recursos que se obtengan a través de los financiamientos contratados, lo cual mitiga el riesgo relacionado con la calidad crediticia de los municipios participantes. Adicionalmente, estos recursos están sujetos a revisión por parte de los órganos federales de fiscalización, por lo que existe una baja probabilidad de que se registren desviaciones hacia destinos diferentes a los autorizados. También le favorecen la certeza existente en la generación y entrega oportuna del activo que se utiliza como fuente de pago de los créditos. De tal forma, que históricamente no se han registrado diferencias entre el monto publicado en la Ley de Ingresos de la Federación y el monto recibido. Además, le ayuda la estructura de los créditos, la cual contempla el vencimiento dentro del mismo período de la administración municipal, así como una tasa fija durante la vigencia del crédito que disminuye sustancialmente la exposición a riesgos de mercado. Si bien las fortalezas mencionadas mitigan el grado de relación entre los municipios y su financiamiento respectivo, Fitch dará seguimiento al nivel de endeudamiento de los municipios participantes. Advirtió que en caso de presentarse situaciones de sobreendeudamiento, la calificación del financiamiento de los municipios involucrados podrá ser ajustada a la baja, a fin de reflejar el mayor riesgo existente.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
198
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.