Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Asumen Colom y Espada puestos en Parlamento Centroamericano

20/01/2012 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Lvaro Colom y Rafael Espada, ex presidente y ex vicepresidente de Guatemala, asumieron hoy como diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen), foro político que tiene su sede en esta capital. El presidente del Parlacen, el diputado de República Dominicana, Manolo Pichardo, tomó el juramento del cargo a los políticos guatemaltecos, quienes asumieron para el período 2012-2016 en acto solemne realizado este viernes en la sede parlamentaria. Colom y Espada ocuparon sus respectivos curules en el Parlamento, luego de cesar en sus responsabilidades de presidente y vicepresidente de Guatemala el pasado 14 de enero, tras cumplir un mandato de gobierno de cuatro años. En declaraciones a la prensa, Colom dijo a la prensa que asumió como diputado del Parlacen con la intención de involucrarse en los asuntos de seguridad y justicia de la región e impulsar desde el foro político el proceso de integración centroamericana. El ex vicepresidente Espada dijo por su parte que era “un privilegio formar parte del Parlacen” y se comprometió a continuar el trabajo de la integración por considerar que “una Centroamérica unida” tiene más posibilidades de enfrentar la globalización. El presidente del Parlacen destacó que los ex funcionarios guatemaltecos están facultados por ley para ejercer como diputados centroamericanos, una vez que concluyeron sus respectivos mandatos. Colom y Espada se incorporaron al Parlacen como diputados “de pleno derecho”, luego de efectuar una consulta legal que ratificó su derecho. El ex presidente y ex vicepresidente de Guatemala, Oscar Berger y Eduardo Stein, en forma respectiva, quienes gobernaron de 2004 a 2008, no se pudieron incorporar al Parlacen debido a una resolución del tribunal constitucional guatemalteco. Pichardo rechazó las críticas de quienes se oponen a la incorporación automática de los salientes mandatarios y vicemandatarios de las naciones del Parlacen (Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá y República Dominicana). El Parlacen está formado por 20 diputados electos de cada uno de sus países miembros, más los ex presidentes y ex vicepresidentes que se incorporan para un período al terminar sus mandatos. El Parlacen “en ningún caso se convertirá, como no se ha convertido nunca, en un escondite o refugio para evadir la justicia porque tenemos la potestad de despojar de su inmunidad a cualquier parlamentario con asuntos judiciales pendientes”, enfatizó Pichardo.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
1230
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.