¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Neoworld escriba una noticia?
Un hallazgo de Szymon Sidor (ex trabajador de Google) nos alerta de que os podrían estar espiando con vuestro Smartphone capturando fotos.
¡Atención a los usuarios de Android, os pueden estar espiando con vuestro Smartphone!Imagen de fashion.linio.com.co
Este apartado va para todos los usuarios del sistema Android, es un aviso de que pueden espiaros y capturar imágenes vuestras sin daros cuenta y sin vuestro consentimiento, si es que no lo han hecho ya.
No estamos exagerando ni mucho menos, ya que un investigador en seguridad, Szymon Sidor (casualmente un ex trabajador de Google) ha publicado en su blog "Snacks for you mind" su revelador descubrimiento, y es que Szymon ha encontrado vulnerabilidades en el sistema de seguridad de Android, concretamente topó accidentalmente con un "truquillo" para acceder a las cámaras de otros usuarios Android sin que ellos se percataran de que estaban siendo espiados.
Algo bastante desconcertante que nos hace incluso replantearnos si hay videos o imágenes nuestras colgadas ya en alguna página web. Mejor no pensar, ¿verdad?
Es más en su blog, Szymon Sidor indica que hay muchas aplicaciones en el Play Store o App Store si eres usuario de iPhone que pueden tomar fotografías sin ninguna indicación visual, y añade a su vez que algunos logran incluso gravar vídeos sin vista previa.
Hasta donde tenemos entendido las aplicaciones que capturan fotos precisan de una vista previa, pero tal y como ha explicado Zsymon Sidor, el creó una aplicación con la que dio con la clave de que esta visualización tenga un tamaño de tan solo 1 píxel, haciéndolo así casi imposible averiguar que estamos siendo espiados, por no decir imposible.
Para que os hagáis una ligera idea, los Smartphones actuales tienen más de un millón de píxeles en sus pantallas Full HD, con lo que un pixel sería como una aguja en un pajar, ni con una lupa lo veríamos. Tal y como el mismo Zsymon dijo "el resultado es impresionante y aterrador".
Pero no os preocupéis, Szymon Sidor nos da un pequeño guiño, haciéndonos saber alguna que otra pista para que estemos alertas con algunas aplicaciones que pueden tener este tipo de vulnerabilidades, para que al menos no nos pillen desprevenidos.
Hay que tener atención a toda aplicación que para su funcionamiento necesite de un segundo plano, las que necesiten de mucha banda ancha y las que consuman mucha batería sin ninguna razón lógica aparente, porque chic@s, esas aplicaciones o servicios pueden ser los causantes de que posteriormente aparezcáis en alguna página sin previo aviso ni consentimiento, puesto que las imágenes y vídeos se envían directamente a servidores remotos, y posteriormente a saber a dónde van a parar.
El artículo original proviene de www.neoworld.es . ¡Accede a él y a muchos más artículos interesantes!