¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) designó cinco instructores comunitarios que atenderán a grupos en comunidades rurales de este municipio, principalmente jornaleros migrantes y etnia cucapá. La coordinadora del programa en la localidad, Noemí López, dijo que el organismo federal también aportará mobiliario y equipo para respaldar las acciones de enseñanza. Comunicó que los educadores comunitarios recibirán capacitación de manera permanente, para lo que acudirán al municipio de Caborca, donde se darán conferencias ilustrativas. En las comunidades rurales de la región hay presencia de jornaleros migrantes que proceden principalmente de Oaxaca, además de la etnia Cucapá, que tienen rezagos educativos, dijo. López expuso que esta asignación federal se logró debido a una gestión de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Perla Peralta. “Dimos seguimiento a las solicitudes de varias familias del ejido La Bolsa, que nos manifestaron su preocupación por la creciente problemática generada por la falta de instructores”, mencionó esta última. Las comunidades por donde se desplazarán los instructores son los ejidos La Bolsa, El Fronterizo, Juárez, Leyes de Reforma, Río Norte y en Pozas de Arvizu, donde se encuentra asentada la etnia Cucapá. Comentó que se aprovechará la presencia del personal asignado por el Conafe para capacitar sobre otros aspectos como salud preventiva y programas sociales de seguridad.