Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Distrito Federal escriba una noticia?

Atiende Faro de Oriente a 320 mil personas cada año

03/09/2011 05:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con 11 de años de existencia la Fábrica de Artes y Oficios (Faro) de Oriente, enclavada en la delegación Iztapalapa, atiende anualmente a 320 mil personas de diferentes edades. El llamado Faro de Oriente es reconocido por instancias internacionales como el mejor proyecto de América Latina por ofrecer de forma gratuita más de 51 talleres a comunidades marginadas, además de espectáculos musicales y exposiciones. Ese organismo descentraliza la cultura e imparte conocimientos en artes y oficios a personas de escasos recursos. El Gobierno del Distrito Federal (GDF) detalló que entre los reconocimientos que ha recibido ese espacio se encuentra el Coming Up Taller Awards, otorgado en 2002 por la President’s Committee on the Arts and the Humanities, de Estados Unidos. También el Museo de Ciencias de Boston lo dotó con un Clubhouse que permite a 300 niños y jóvenes utilizar herramientas creativas que van desde el buril y la palabra, hasta instrumentos digitales. En un terreno de 25 mil metros cuadrados el Faro de Oriente es una escuela formal de arte libre y contemporáneo de la ciudad de México y recibe del gobierno local presupuesto anual de cinco millones de pesos, indicó el subdirector de la instancia, José Luis Galicia. Cuenta con una nave principal donde ofrecen talleres, clubhouse, ludoteca, salón de danza, comedor, área de oficinas administrativas y dos galerías, una de ellas mide 60 metros lineales. En breve abrirá el nuevo foro escénico teatral que tuvo una inversión de 15 millones de pesos con capacidad para 450 personas. En ese espacio podrán realizarse obras de teatro y presentaciones cinematográficas, en tanto que sus compuertas laterales que dan hacia la plaza pública mejorarán la calidad de los conciertos masivos. José Luis Galicia precisó que mil 200 personas ocupan su tiempo libre en alguno de los talleres que se imparten como fotografía, cerámica, carpintería, pintura, yoga, artes visuales, poesía y soldadura para que, si lo desean, emprendan un negocio propio. En el lugar se dan 20 cursos infantiles en cerámica, comic y danza, entre otros, así como talleres de desarrollo humano y para padres de familia enfocados a fomentar la integración familiar. Además se ofrece un taller de lenguaje y señas a cuyos asistentes se les entrega un certificado de intérprete, avalado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).


Sobre esta noticia

Autor:
Distrito Federal (3924 noticias)
Visitas:
257
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.