¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Diversas instituciones atienden a 468 mil personas de mil 414 localidades por estar expuestas a bajas temperaturas, al ubicarse a mil 800 metros sobre el nivel del mar, informó Luis Manuel García Moreno. El director del Instituto de Protección Civil para la Atención Integral de Riesgos de Desastres detalló que además se han abierto 543 refugios temporales, en apoyo a esos habitantes de 48 municipios del estado. Explicó que entre más altitud se encuentren las localidades mayor frío sentirán sus habitantes, sobre todo en comunidades montañosas y con un alto grado de marginación. Dio a conocer que en el marco del “Programa Invernal 2010” se monitorean los fenómenos hidrometeorológicos, se aplica una vigilancia epidemiológica y de protección contra riesgos de desastres. Además, se brinda asistencia social, atención y seguimiento de contingencias, inspección de pólvora y pirotecnia y seguridad vacacional por Navidad, Año Nuevo y Día de Reyes. En conferencia de prensa, señaló que las acciones se sustentan en los indicadores de marginación y seguridad alimentaria, que señalan un aumento en el grado de vulnerabilidad de las localidades por bajas temperaturas. Las localidades que están siendo atendidas por el frío se localizan en municipios de las regiones Centro, Norte, Selva, Altos, Fronteriza y Sierra. Manifestó que la administración de los refugios temporales se efectúa mediante el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), las secretarías de Salud, y Desarrollo y Participación Social, que proveerán de insumos para alimentación, cobijo y limpieza. Mientras, la labor del instituto es de monitoreo, verificación de daños en zonas impactadas por el frío, lluvias y atención de la contingencia, aunque se suman organismos privados e instituciones del gobierno federal, así como los ayuntamientos.