¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?
El keniano Geoffrey Kirui conquistó la edición número 121 del maratón de Boston en la categoría masculina, mientras que su compatriota Edna Kiplagat hizo lo propio en la categoría femenina.
Kirui paró el cronómetro en 2:9:37, y Kiplagat logró un tiempo de 2:21:52.
La Asociación Atlética de Boston prohibió participar al menos a 15 corredores por evidencia de que habían presentado información fraudulenta sobre sus tiempos en otros maratones para poder calificar a la carrera de Boston.
POTENCIALES TRAMPOSOS
Dereck Murphy, de Ohio, se ha dedicado a documentar a profundidad los maratones alrededor del mundo, notando personas que saltan partes de la carrera, o ponen a otro corredor más rápido a correr en su nombre.
Murphy tiene un blog en el que ya tiene identificados a potenciales tramposos. Su misión es "reducir los incidentes de engaño", según informó la revista Runner's World.
PARTICIPANTES DE 95 NACIONES
En esta edición del maratón de Boston hubo participantes provenientes de 95 países. Aunque Estados Unidos y Canadá se llevan, como es costumbre, la mayor cantidad de representantes (con 23.844 y 2.105, respectivamente), hubo 955 corredores provenientes de América Latina.
México es el país latinoamericano con más representantes (330) y Paraguay con menos (1). Chile envía a 88 representantes, Costa Rica 74 y Colombia 71.