¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?
El cine realizado en México sigue atrayendo a los programadores de numerosos festivales de todo el mundo que participan en el "Mercado del Film" de Cannes, destacaron hoy aquí fuentes del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine). "Hay bastante interés por las películas mexicanas por parte de los programadores de festivales. Es lo más destacado", declaró a Notimex la directora de promoción del Imcine, Cristina Prado. Pese a la epidemia de influenza humana, "seguimos recibiendo muchísimas peticiones para que México sea el foco de muchos festivales", insistió la funcionaria. De acuerdo con Prado, en tres días de apertura del "stand" del Imcine en el principal mercado mundial de películas, responsables de varios encuentros fílmicos se interesaron por programar películas mexicanas para las ediciones del año próximo. Prado citó, entre otros, al Festival de Dubai, al de Cali (Colombia), así como a la Feria del Libro de Bogotá y a un certamen de Australia. "Además estamos preparando y promoviendo aquí algo importante para Venecia y también para tener presencia en Berlín y en Cannes sobre el bicentenario", agregó la funcionaria. Prado representa este año al Imcine en Cannes, tras la cancelación de Marina Stavenhagen, directora general del instituto, que este año no acudirá al encuentro fílmico. Aparte de programadores, Prado destacó el interés de directores, distribuidores y compradores de distintos medios presentes aquí, por el cine mexicano actual. La funcionaria reconoció que este año la presencia de mexicanos es menor en el Festival de Cannes, pero señaló que es prácticamente la misma en el mercado paralelo de películas. "En la parte de realizadores hay menos, pero en la parte de mercado la presencia es prácticamente la misma. La delegación no sufrió una baja significativa de participantes. Casi hay el mismo número de distribuidores", indicó Prado. La representante del Imcine destacó que pese a que este año se ve menos afluencia de participantes y compradores en Cannes, "el `stand" de México tiene continuamente gente". "Se ve que hay menos gente en Cannes, seguramente por la crisis, pero el `stand" de Cinema México ha recibido constantemente citas, visitas y peticiones de gente del sector interesada", subrayó.