Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Se atribuye gobierno de EUA caída del desempleo

04/03/2011 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La secretaria de Trabajo de Estados Unidos, Hilda Solís, atribuyó hoy la baja en la tasa de desempleo a las políticas del gobierno del presidente Barack Obama. “El balance final: las políticas y programas de esta administración están funcionando”, subrayó. Solís señaló que en febrero de 2011 la tasa de desempleo cayó en una décima de punto porcentual para ubicarse en 8.9 por ciento y los puestos de trabajo no agrícolas se incrementaron en 192 mil. La tasa de cesantía es de unos 13.7 millones de personas sin empleo, lo que representa una cifra similar a la de enero pasado, en momentos en que el nivel de desempleo disminuyó nueve décimas de punto porcentual desde noviembre pasado. La secretaria de Trabajo enfatizó que “no hay duda que la economía que tenemos hoy es mejor que hace dos años y la economía que se estaba reduciendo, ahora está creciendo nuevamente”. Resaltó el crecimiento del empleo en el sector privado por 12 meses consecutivos, que ha agregado un millón y medio de plazas de trabajo. “Pero sabemos que todavía queda mucho trabajo que hacer para millones de personas que siguen sin empleo o luchando para afrontar los crecientes costos y reducidos cheques”, manifestó la funcionaria. Afirmó que por esa razón el mandatario estadunidense impulsó recortes tributarios, inversiones en la innovación y educación, acuerdos de exportación con India y China y el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Corea del Sur. El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, dijo por su parte que la leve caída de la tasa de desempleo muestra la necesidad de impulsar esfuerzos bipartidistas para la creación de empleos. “Los republicanos deben trabajar con nosotros para aprobar lo más pronto posible un presupuesto a largo plazo que recorte el gasto, pero que proteja la generación de empleos y que le dé certeza de planear al sector privado”, afirmó. Mientras, el diario The Examiner cuestionó los lazos cercanos de Solís con los sindicatos en un editorial titulado "Es hora que la secretaria Solís se vaya". Señaló que la funcionaria llamó “nuestros hermanos y hermanas” a los empleados estatales sindicalizados en Ohio y Wisconsin, que luchan por mantener sus derechos laborales frente a administraciones republicanas.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
341
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.