Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ejesus escriba una noticia?

Aumenta la miseria en México: 55.3 millones son pobres, señala Coneval

20/04/2017 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) informó que en México entre el 2012 y el 2014 el porcentaje de población en pobreza subió de 45.5 a 46.2 por ciento, es decir, los pobres se incrementaron de 53.3 a 55.3 millones de personas.

No obstante, la pobreza extrema bajo en nuestro país de 9.8 a 9.5 por ciento, es decir se redujo de 11.5 a 11.4 millones de personas entre 2012 y 2014.

Con base en los resultados de la medición de pobreza 2014 que dio a conocer el organismo, la pobreza urbana se incrementó al pasar de 40.6 a 41.7 por ciento, en tanto que la pobreza rural bajo de 61.6 a 61.1 por ciento.

EN 8 ENTIDADES INCREMENTÓ LA POBREZA Y LA POBREZA EXTREMA

Tanto la reducción de ingreso por hogar, como la dinámica demográfica fueron los factores que incrementaron la pobreza entre 2012-2014.

La carencia por acceso a la alimentación se incrementó, pasó de 23.3 a 23.4 por ciento, esto es paso de 27.4 a 28.0 millones de personas.

El informe apunta que el rezago educativo se redujo en dicho periodo de 19.2 a18.7 por ciento, es decir de 22.6 a 22.4 millones de personas.

Por acceso a los servicios de salud, la carencia bajó de 21.5 a 18.2 por ciento, esto es de 25.3 a 21.8 millones de personas.

LA CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL

Disminuyó de 61.2 a 58.5 por ciento, pasó de 71.8 a 70.1 millones de personas.

La carencia por calidad y espacios de la vivienda se redujo de 13.6 a 12.3 por ciento, esto es de 15.9 a 14.8 millones de personas.

En tanto, la carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda se mantuvo sin cambios en 21.2%, pero por el crecimiento poblacional, pasó de 24.9 a 25.4 millones de personas.

Foto: Activista.mx


Sobre esta noticia

Autor:
Ejesus (4819 noticias)
Fuente:
diarionoticiasweb.com
Visitas:
680
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.