¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bartedecout escriba una noticia?
Aumenta el número de clientes de los dos gigantes de la comida rápida, atraídos por sus económicos menús. McDonald's factura un 8% más en julio; Burger King eleva un 28% su beneficio en el último ejercicio
Poco más de diez euros cuesta el menú de un restaurante, compuesto por primero y segundo plato, pan, vino, postre y café. Pero una comida de mesa y mantel es un lujo que cada vez menos españoles se pueden permitir a diario. Como alternativa queda la hamburguesa: patatas o ensalada, refresco y bocadillo por poco más de cinco o seis euros. Y eso por lo alto, ya que se puede comer una hamburguesa en McDonald's por sólo un euro.
La propia McDonald's ha explicado recientemente que el aumento experimentado por sus ventas debido a que la creciente demanda le ha obligado a contratar a 4.000 trabajadores en Reino Unido. Y no hay más que ver cómo luce en el parqué para darse cuenta de que la recesión le sienta bien a la cadena que más hamburguesas vende en el mundo. A principios de mes, el pasado 8 de agosto, McDonald's registró su mayor subida en Bolsa —un 6, 2%— tras hacer públicas sus ventas de julio, cuya evolución casi duplicaba las expectativas de los expertos. En concreto, la facturación del grupo creció un 8%, frente a la media del 4, 5% estimada por los analistas.
En España, pese a reconocer que notan “una tendencia positiva” en el cumplimiento de sus planes, la multinacional asegura que no ha modificado su programa de desarrollo: tiene prevista la apertura de 16 restaurantes este año en el país, lo que supondrá la creación de 800 puestos de trabajo. Asimismo, aunque no ofrecen datos de ventas mensuales ni trimestrales desglosados por naciones, señalan con alegría que en España “cumplen favorablemente las previsiones de ventas”. Eso sí, añadiendo una posdata: “tenemos productos de calidad a un precio asequible”.