¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El secretario de Salud estatal, Francisco Esparza Parada, reveló a Notimex que se dispararon un 48 por ciento los casos de diarreas aguda a causa de la ola de calor que azota a la entidad. Explicó que mientras de enero a marzo del 2010 el número de casos diarreicos asociados al calor era de 13, 794, actualmente en ese mismo periodo de este año es de 20, 442 casos. Agregó que el calor, más la ausencia total de lluvias, han provocado afectaciones en la salud sobre todo de los grupos vulnerables. “Estamos hablando de los niños y de las personas de la tercera edad que por sus bajas defensas son quienes más están resultando afectados, hay que estrechar mucho la vigilancia en ese sentido”, afirmó. Esparza Parada exhortó a la población a estar alerta y acudir ante los primeros síntomas al centro de salud más cercano. “Como acción preventiva en los centros de salud estamos capacitando a las madres para que diagnostiquen o reconozcan a tiempo los signos de alarma de deshidratación para que acudan a tiempo con sus enfermos y evitar el internamiento de pacientes”, concluyó. Según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la temperatura máxima será de 39 grados centígrados para el municipio de Calvillo que ha sido la constante desde que entró la primavera el pasado 21 de marzo. En tanto las presas principales de la entidad como Potrerillos, Plutarco Elías Calles, Abelardo Rodríguez, Cincuenta Aniversario, Jocoqui, el Niágara, Codorniz y Media Luna, presentan una curva descendiente en torno a la captación de agua, ante la falta de lluvias en territorio hidrocálido.