¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Las enfermedades gastrointestinales y respiratorias se incrementaron hasta en un 10 por ciento en el Estado de México, informaron autoridades de Salud de la entidad. En la última semana, el Instituto de Salud estatal ha otorgado 11 mil 500 consultas por enfermedades gastrointestinales. Principalmente por casos de diarrea y deshidratación. El titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica, Víctor Torres, informó que el mayor porcentaje de estas enfermedades se está presentando en niños menores de cinco años y adultos mayores de 70. Agregó que en el caso de enfermedades respiratorias, cuadros de laringitis y resfriado, principalmente, también presentan un incremento de entre el cinco y 10 por ciento, en la última semana se han otorgado alrededor de 10 mil consultas. Dijo que esto es consecuencia del consumo de alimentos muy fríos y el cambio de temperatura que recibe el cuerpo, al pasar de un lugar con aire acondicionado a la temperatura ambiente. Para ambos casos, hizo un llamado a la población a “no auto medicarse” y a los primeros síntomas acudir a las unidades de salud, en las cuales aseguró se cuenta con el suficiente medicamente y personal para atender a la población y evitar consecuencias mayores. Además, recomendó a la ciudadanía no consumir alimentos y aguas en vía pública, pues recordó que por las altas temperaturas, sino tienen los cuidados necesarios, pueden estar descompuestos o en mal estado y representan un riesgo para la salud. Precisó que el mayor incremento de enfermedades tanto gastrointestinales como respiratorias se registra en la zona sur del estado, los cuidados y medidas, así como la atención médica se brinda en los 125 municipios mexiquenses.