¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
Durante la última década el comercio entre México y Canadá se incrementó siete veces; tan sólo en 2010 las ventas a ese país crecieron 27 por ciento más que un año anterior, aseguró el subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Mariano Ruiz–Funes Macedo. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), señaló que autoridades de Agricultura de México y Canadá acordaron trabajar en la homologación de criterios de inspección sanitaria de productos agropecuarios que se comercializan entre ambas naciones. Asimismo la dependencia informó que en los próximos meses se autorizarán ocho Establecimientos Tipo Inspección Federal (TIF) para exportar cárnicos mexicanos a Canadá. En este caso, funcionarios de la Sagarpa y del Ministerio de Agricultura y Alimentos de Canadá dialogaron sobre temas de comercio agropecuario entre ambas naciones, como los sistemas de inspección y vigilancia y los avances biotecnológicos para el incremento de la producción. A propuesta del viceministro de Agricultura de Canadá, Steve Tierney, se acordó iniciar las labores para unificar los criterios de inspección en los embarques que ingresen tanto a Canadá como a México, con el objetivo de disminuir tiempos de traslado y costos. Al respecto, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, comentó que se homologarán los niveles de residuos permitidos en los embarques para facilitar el intercambio comercial entre ambas naciones. También los funcionarios de ambas naciones acordaron crear grupos de trabajo bilaterales para capacitar de manera conjunta a los inspectores y personal dedicado a efectuar las labores de vigilancia. Por ello, técnicos canadienses y mexicanos colaborarán para establecer criterios conjuntos y las áreas que sea necesario fortalecer.