¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El estado australiano de Queensland derogó de su código penal una disposición que permitía justificar el asesinato de una persona homosexual, si esta se hubiera insinuado con anterioridad, alegando el 'miedo' a este colectivo.
El Parlamento de este estado votó la reforma el martes. Suprime del código una línea de defensa conocida bajo el nombre de "gay panic defence" (defensa del pánico gay), que permitía a un sospechoso alegar las insinuaciones no deseadas de la víctima como una provocación al homicidio, y obtener así una recalificación de asesinato en homicidio involuntario.
"El código penal de Queensland no debe aceptar la violencia contra la comunidad gay o contra toda comunidad", declaró en un comunicado la ministra de Justicia de Queensland, Yvette D'Ath.
"El voto de esta enmienda envía un mensaje importante, según el cual la discriminación no es aceptable, y muestra que protegemos la comunidad LGBT (homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales)", añadió.
Australia Meridional es ahora el único Estado del país en el que esta línea de defensa aún es válida.
Esta disposición fue utilizada en Queensland en el caso del asesinato de Wayne Ruks, de 45 años, golpeado hasta la muerte en el patio de la iglesia católica St Mary de Maryborough, en julio de 2008.
Los autores de esta agresión fueron condenados por homicidio involuntario y no por asesinato, tras afirmar que la víctima se había insinuado.
El padre Paul Kelly, sacerdote de la parroquia de Maryborough, lanzó una petición que sumó 290.000 firmas para obtener la reforma del código penal. Declaró estar "encantado" con la supresión de esta disposición "homófoba, arcaica y del pasado" del código penal.
La madre de Wayne Ruks, Joyce Kujala, dijo que estaba esperando este día desde hacía ocho años. "Esto no hará que Wayne regrese, pero es una forma de justicia que podrá salvar otras vidas en el futuro", dijo.