Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernando Ramírez López escriba una noticia?

Autodefensas al poder

05/06/2014 03:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

En lo político Peña Nieto ve crecer los conflictos y se dedica a viajar y a tomarse fotos con la selección, en lo económico presumen reservas de más de 185 millones de dólares. pero más de 50 millones viven en la miseria

Por Fernando Ramírez López  

Para Samuel Ramos escritor y diplomático, nacido en Zitácuaro, que tuvo visión de futuro al escribir su libro El Perfil del Hombre y la Cultura en México

“De verdad ¡qué lindo es Michoacán!

Canción Popular

José Manuel Mireles, uno de los fundadores de los autodefensas en Michoacán, quien dijo que la convocatoria para el “Encuentro Nacional de las Autodefensas” realizado el 28 de mayo del año en curso, es para pedir dos cosas a las autoridades: seguridad pública e impartición de justicia.

Durante su ponencia dijo que el surgimiento de este movimiento no es  para combatir la inseguridad que se ha generado en los últimos años por las distintas dependencias de seguridad y procuración de justicia que hay en el país.

Es decir, los mexicanos no creen en sus instituciones y en su gobierno; y resulta difícil hacerlo, cuando no se observan en las líneas política, económica y social un rumbo definido.

En lo político el presidente Peña ve cómo se conflictúa el país y se dedica a viajar y a tomarse fotos con la selección nacional de futbol, en lo económico, el gobierno presume tener más de 185 mil millones de dólares en las reservas, pero más de cincuenta millones de habitantes, viven al borde de la miseria extrema, sin fuentes de empleo y con una juventud sin la preparación suficiente, que no encuentra trabajo y que puede trastocar aún más la inestabilidad del país; aunado al cambio de siglas sobre el probable crecimiento del país; y en lo social se han hecho costumbre los asesinatos incluso de policías cuyos casos son cada vez más frecuentes. Uno de los más dramáticos de los últimos años fue el linchamiento de tres policías federales de investigación en San Juan Ixtayopan, Tlahuac, en 2004. Dos fueron quemados vivos y uno quedó gravemente herido. El entonces Secretario de Seguridad Pública capitalino, Marcelo Ebrard, fue destituido por el presidente Fox por supuestamente no haber actuado de manera oportuna.

El evento nacional de los autodefensas se realizó en el Polyforum Siqueiros de la capital del país. Ahí quedó claro que los estados de Tamaulipas, Tabasco, Guerrero y Veracruz junto con Michoacán son los cinco estados más afectados del país, sin considerar Nayarit y Jalisco que están en condiciones parecidas.

Mientras tanto los empresarios pelean el mejor filete en el reparto de PEMEX y en la apertura a la inversión con empresas sobre todo las chinas

La iglesia católica ya se involucró, tan es así que el sacerdote Alejandro Solalinde pidió a la ciudadanía unirse a este movimiento nacional para defenderse de la inseguridad del país. Es decir que vivimos en un “estado fallido” y que hasta hoy las estrategias gubernamentales no han funcionado y que al contrario el fenómeno de la violencia, empieza a ser denunciado a lo largo y ancho del país. También Solalinde enfatizó que el modelo económico del país ha llevado al olvido a sus habitantes, así como a los migrantes, quienes son explotados y asesinados tanto por autoridades de los tres niveles de gobierno, como por los cárteles que operan en el país; enfatizando que: ya que el gobierno no ha garantizado la seguridad y el libre tránsito de los migrantes, nosotros si podemos, tenemos la capacidad de limpiar a México.

Mala señal para la difícil situación económica, se incrusta en la solución de la inseguridad la sociedad rural y urbana ahora de siete entidades del país; la iglesia no se queda atrás y mientras se acepta en la arquidiócesis de San Luís Potosí, la denuncia contra el sacerdote pederasta, el Papa Francisco viaja a Tierra Santa, el supuesto líder de 1200 millones de católicos alrededor del mundo, en Israel expresa que los árabes, los palestinos, los judíos y las otras potencias de la región tienen que aceptar de una vez que no hay discurso ni dogma que pueda ocultar lo evidente. Es hora de que coexistan pacíficamente, con tolerancia, con apertura, con visión de futuro.

Luego entonces sociedad civil e iglesia católica en este momento para información de enrique Peña Nieto, ya han unido esfuerzos para iniciar y estar presentes en la solución de los conflictos sociales. Mientras tanto las cámaras de diputados, gobernadores y presidentes municipales le rehúyen a los conflictos de esta naturaleza. ¿Quién manda? La sociedad empieza a desconocer los órganos gubernamentales establecidos y ese tigre dormido empieza a despertar, en la tierra de aquí no pasa nada, empiezan a suceder diversas y complicadas situaciones.

Mientras tanto los empresarios pelean el mejor filete en el reparto de PEMEX y en la apertura a la inversión con empresas sobre todo las chinas, en las que existen muchos casos que se consideran inelegibles, por operaciones que durante años han hecho con grupos como los Caballeros Templarios en la compra de hierro, sin que la Secretaría de Hacienda ni relaciones exteriores externen ningún señalamiento.

¿Qué hacen Osorio Chong, Videgaray y Murillo Karam? Palidecen y trastabillan en sus discursos, Peña Nieto en sus holgados cuellos de camisa advierte un franco adelgazamiento, ¿qué sucede? O es como lo expresara J. J. Arreola en su libro Bestiario: cuentan las malas lenguas que el joven protagonista de nuestra historia escapó de un cuadro de Remedios Varo, que tiene hábitos de vampiro y se ha dedicado a chuparle la sangre a la princesa: mariposa a quien salvo de la muerte de fuego. Encontró un mazo de poderes y de intereses, poco a poco está saliendo el sol, muy pronto veremos el amanecer de un nuevo día, que ojalá no sea de muerte, sino de vida.

Email: Licfernandora@hotmail.com

Celular: 871 163 3813


Sobre esta noticia

Autor:
Fernando Ramírez López (53 noticias)
Visitas:
3012
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.