Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Se autoriza la expulsión no inmediata de migrantes del campamento de Calais

25/02/2016 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La orden de expulsión de migrantes instalados en la zona sur del campamento conocido como 'La Jungla' de Calais (norte de Francia) fue validada por la justicia, pero la evacuación no será inmediata, se informó en la prefectura de Paso de Calais.

"Todo está validado", dijo a la AFP una fuente de la prefectura que no quiso ser identificada. Es decir, que el tribunal administrativo de Lille rechazó el recurso contra la orden de evacuación presentado por un grupo de inmigrantes y de asociaciones.

El decreto ordenaba la evacuación antes del martes 23 de febrero, pero el tribunal se dio un plazo superior para pronunciarse al respecto.

Pese a la decisión judicial, en la prefectura se afirmó que no habrá expulsiones forzadas. "Vamos a continuar el trabajo iniciado con las asociaciones para convencer a los migrantes de partir para ser llevados a albergues", dijo la fuente.

Cabe señalar que la decisión judicial toma nota del hecho de que la prefectura de Paso de Calais "se comprometió a preservar los lugares de vida", lo que concierne en particular la escuela y la iglesia implantadas en la zona sur del campamento.

Más sobre

Construidas en las dunas, cerca del puerto de Calais (norte de Francia), las precarias cabañas de esta enorme villa miseria albergan al menos 3.700 inmigrantes, según las autoridades, pero más según las asociaciones que los ayudan.

image

Los refugiados instalados en 'La Jungla', procedentes en su mayoría de Siria, Afganistán y Sudán, quieren pasar a Inglaterra y muchos tratan de hacerlo subiendo clandestinamente a los camiones que circulan entre los dos países a través de los ferris o del túnel del Canal de la Mancha.

El Gobierno francés quiere reducir a 2.000 personas la población del campamento, principal problema en materia de migración de Francia, país relativamente poco concernido por el gran flujo de refugiados que llegan a Europa en los últimos tiempos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5715
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.