¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Legisladores y empresarios de los estados de Puebla y Tabasco avalaron la propuesta de reforma política, presentada hoy por el presidente Felipe Calderón. En Puebla, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso estatal, Eduardo Rivera Pérez, calificó como necesarias las modificaciones en dicho rubro. Respaldó la propuesta presidencial porque, dijo, es una oportunidad para abrir el debate sobre el sistema político del país, rendición de cuentas y la reducción de los legisladores, que de aprobarse, representará un ahorro de millones de pesos para los ciudadanos. Por su parte, el presidente de la Gran Comisión en la legislatura estatal, Humberto Aguilar Viveros, precisó que si bien no debe rechazarse o desecharse la iniciativa, sí debe analizarse y que vaya de la mano con resolver el problema económico nacional. El diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se pronunció en contra de la reducción en el número de integrantes del Congreso de la Unión, al argumentar que no pueden dejar sin representación a varios distritos. Por su parte, los legisladores Gustavo Espinosa Vázquez y Melitón Lozano, legisladores de los partidos Nueva Alianza y de la Revolución Democrática, respectivamente, criticaron la propuesta presentada. En Tabasco, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad (CCET), José Estrada Garrido, consideró que vale la pena analizar la iniciativa de reforma política, pero de concretarse debe contener reglas muy claras. "Nosotros hemos tenido la posición de que es conveniente, siempre y cuando se legisle con relación con este tipo de reelección y que tenga reglas muy claras, que nos lleve realmente a mayor productividad en el ámbito de los legisladores", sostuvo. En tanto, el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), Mario de la Cruz Sarabia, estimó "sano" que se abra un diálogo sobre esta propuesta de reforma política.