¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Un avance del 98 por ciento registran las negociaciones con la Federación que permitirán adquirir productos de origen estadunidense e insumos con algún gravamen en esta frontera, aseguró el gobernador José Guadalupe Osuna Millán. El mandatario estatal dijo que la víspera se reunió con el secretario de Economía, Bruno Ferrari, “y vimos los resultados que genera la desgravación de 466 fracciones arancelarias que pedimos, y casi están acordadas”. Explicó que la desgravación arancelaria es la primera fase para la instauración de la Zona Económica Estratégica de Baja California, “y la segunda tendrá que ver con la parte fiscal y la tercera con la innovación”. Osuna Millán destacó la importancia de la aprobación de la primera fase para la instalación de dicha zona económica que permitirá adquirir productos e insumos de origen extranjero para ser consumidos por los residentes de esta frontera. Mencionó que los volúmenes de compra de dichos insumos que sólo se podían adquirir en el mercado de Estados Unidos “van a alcanzar en la producción de cerca de cinco mil millones de pesos que se van a quedar aquí y generarán miles de empleos”. Sin embargo, el gobernador reconoció que aunque las negociaciones registran 98 por ciento de avance, “no podemos echar las campanas al vuelo” pues falta aún que la Federación publique la adhesión al decreto. Añadió que el grupo de trabajo se encuentra conformado además del gobierno estatal por el municipio, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), así como por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).