Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Aviacsa asegura que reparó anomalías en sus 25 aviones

15/07/2009 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

A dos semanas de que venza el plazo que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) otorgó a Aviacsa para reparar las anomalías encontradas en sus 25 aviones, la aerolínea aseguró que ya fueron corregidas en su totalidad. El gerente de Tripulaciones de Aviacsa, el capitán Jorge Durán, informó en entrevista que este jueves la compañía presentará la información a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), para que les permita reanudar operaciones. "Ya están corregidos todos los puntos que indicó la DGAC, sobre seguridad y aeronavegavilidad, entregaremos la información el día de mañana a la SCT porque no se han presentado (inspectores) a verificar que los aviones están en condiciones de prestar servicios", explicó durante la manifestación de trabajadores de Aviacsa en Insurgentes y Reforma. El 2 de junio, la DGAC procedió a dejar en tierra a toda la flota, luego que detectó 280 anomalías en los aviones durante la verificación mayor extraordinaria que realizó entre el 15 y 29 de abril pasado, aunque la línea consiguió un amparo que le permitió volar, el organismo impuso un plazo de 60 días para corregirlas. Aviacsa calificó las irregularidades como cosméticas y de apariencia, fallas mínimas que -dijo- no ponen en riesgo la aeronavegavilidad ni la seguridad de los pasajeros. Jorge Durán dijo además que la suspensión de operaciones desde el 6 de julio, por adeudos al Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), se dio justo cuando la aerolínea estaba recuperando el nivel de ocupación, de 70 por ciento, después de que se dictara el paro por cuestiones de seguridad. "Hubiéramos repuntado más en este periodo vacacional pero no le convenía a la Secretaría, o a las personas que están protegiendo", argumentó. El gerente de Tripulación aseguró que pese a la suspensión, hasta ahora los trabajadores han recibido su salario íntegro, y si en un momento los directivos de la empresa les solicitaran algún respaldo económico, "estaríamos en la mejor disposición de apoyar con nuestros salarios". Detalló que en este primer día de manifestación, tres mil 500 trabajadores acudieron a los principales cruceros en las ciudades de México, Acapulco, Juárez, Cancún, Chetumal, Guadalajara, Hermosillo, Mérida, Monterrey, Oaxaca, Puerto Vallarta, Tampico, Tapachula, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz y Villahermosa.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
427
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.