¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Valeriamaza escriba una noticia?
En Venezuela es muy complicado acceder a la salud, por eso te pido que ayudes a mi papá a recuperarse
¿Qué es un fisioterapeuta sin sus brazos para trabajar? ¿Qué pasaría si te quitaran la posibilidad de hacer lo que amas? Es lo que le está pasando a Dalfinger Maza, mi papá.
Desde muy joven soñó con ser fisioterapeuta, y aunque ningún miembro de su familia se había graduado de la universidad, se propuso titularse como tal. Siempre quiso curar a los demás, y tras muchos años de estudio, logró comenzar a ejercer en los noventa: Trabajó con niños en el Hospital San Juan de Dios en Caracas por muchos años, comenzó a ir de domicilio en domicilio recorriendo cientos de kilómetros, se mudó a una localidad humilde en otro estado de Venezuela para ofrecer su servicio por muy bajo durante dos años a bajo costo porque sabía que allí necesitaban su ayuda, y hasta montó su propio consultorio. Treinta años después continúa atendiendo alrededor de 14 pacientes diarios con la misma sonrisa y buena actitud del primer día, pero sobre todo con mucha vocación.
Trabajar en el área de la salud en Venezuela es complicado, pues no hay acceso a la medicina y a la rehabilitación para gran parte de la población. Las clínicas son extremadamente costosas y la mayoría de la población no puede permitirse acudir a los servicios sanitarios, teniendo en cuenta el mal funcionamiento de la salud pública, las opciones son muy pocas... Por eso mi papá realiza consultas de cualquier forma posible, muchas veces sin cobrar nada a cambio, es que para él el bienestar de los demás es lo importante.
Hace dos meses estaba movilizando un paciente y sintió un profundo dolor que estaba acompañado de un crujido, como si algo se rompiera: era uno de sus músculos. Sin darle mucha importancia continuó con la terapia que estaba realizando, pero dos días después, esto se repitió y esta vez fue mucho más doloroso: Se le habían roto un par de músculos, el supraespinoso y el subescapular. Él mismo se hizo el diagnóstico e inmediatamente supo que no podría seguir trabajando... Su ánimo se derrumbó.
Necesita ayuda para seguir ayudando a los demás, porque la fisioterapia es su vida
Dichos músculos están ubicados a la altura del hombro y la axila, son los encargados de la movilidad de los brazos, su herramienta de trabajo hace tanto tiempo. En la clínica privada donde trabaja le dieron un monto para la Artrotoscopia, la operación que debe realizarse: $21.000 dólares, pero un amigo suyo, que fue compañero de estudio y es traumatólogo, se ofreció a operarlo solo por $6.000 en el Hospital Clínico Universitario de Caracas.
La operación consiste en la colocación de un par de anclas de metal que sostendrán sus músculos y le permitirán seguir haciendo su vida con normalidad. Además de coserle el bicep, que hace una semana se desgarró. Mi papá no cuenta con los recursos para costear esta intervención, por eso solicito su ayuda.
Necesita ayuda para seguir ayudando a los demás, porque la fisioterapia es su vida. Y yo necesito su ayuda porque él es mi vida y quiero que esté bien. Ha sido un padre maravilloso desde siempre y merece curarse de los dolores que lo hacen gritar por las noches, debe dejar de usar el cabestrillo que le sostiene el brazo que prácticamente le cuelga, necesita volver a trabajar y salir de la depresión que toda esta situación ha conllevado.
He abierto un Gofundme por su causa, al igual que una cuenta de Zelle y PayPal. Estaría muy agradecida si lo comparten, ayúdenme a que recupere sus brazos.
DONACIONES: https://gofund.me/b8d4458c
Sintió un profundo dolor que estaba acompañado de un crujido, como si algo se rompiera
Zelle: ggwm2003@gmail.com
PayPal: mazavaleria2602@gmail.com