¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El manejo responsable y ambientalmente amigable de la basura puede ayudar a reducir de manera significativa la emisión de gases de efecto invernadero, sostuvo el director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PUNMA), Achim Steiner. Al presentar el informe “Basura y cambio climático: metas globales y marco estratégico”, explicó que con el sólo hecho de manejar responsablemente la basura se podría reducir específicamente el metano, subproducto de la descomposición de los desperdicios. Se calcula que el manejo de la basura en el mundo, en la actualidad, genera entre tres y cinco por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, cifra similar a la de los sectores aéreo y naval. Sin embargo, de acuerdo con el informe que prepararon científicos de 25 centros de investigación alrededor del mundo, el sector de la basura ya está tomando medidas para minimizar el impacto y la generación de gases de efecto invernadero, incluyendo el metano. Algunas de las acciones que se pueden tomar en ese sector son el reciclaje de materiales –que reduciría de forma significativa el consumo de materias primas-, la producción de energía a partir de la basura para sustituir combustibles fósiles y la producción de composta. El problema detectado por los científicos en la elaboración de este informe consiste en que persisten diferencias entre las formas de medición de la emisión de contaminantes en los diferentes países del mundo. En ese sentido es difícil hacer comparaciones y eso produce distorsión en los resultados. La variación de algunos de los informes puede tener rangos de 10 a 15 por ciento o llegar inclusive hasta el 60 por ciento. El informe estima que en muchos países en vías de desarrollo el nivel de basura inorgánica puede llegar a 50 por ciento y en algunos con procesos de desarrollo acelerados, como China, el nivel puede superar fácilmente ese rango. Además se ha detectado que hay una relación entre crecimiento económico y generación de basura, por lo cual se debe de buscar la forma de disociar ambos indicadores.