¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
El Banco Central de Brasil recortó una vez más a 0, 2% su previsión de crecimiento para este año, frente a 0, 7% hace tres meses, y consideró que la inflación aumentará, según el informe trimestral difundido este martes.
Hace seis meses, la previsión del BC era de un crecimiento de 1, 6% en 2014.
Los mercados estiman que el alza del PIB será incluso menor este año, de apenas 0, 1%.
El gobierno brasileño, por su lado, recortó en noviembre a 0, 5% su expectativa.
El equipo económico de la presidenta Dilma Rousseff para su segundo mandato, liderado por Joaquim Levy como ministro de Hacienda, prometió mayor ahorro público y un drástico control de la inflación para reactivar el débil crecimiento.
Para 2015, el gobierno bajó en noviembre de 2% a 0, 8% su expectativa de crecimiento, mientras el mercado confía en un PIB en alza de 0, 77%. El BC aún no divulgó su estimación para el año que viene.
Este será el cuarto año de crecimiento moderado para Brasil, séptima economía mundial: tras un boom de 7, 5% en 2010, el país creció solo 2, 7% en 2011, 1% en 2012 y 2, 5% en 2013.
El Banco Central estimó asimismo que la inflación aumentará en 2014, cerrando el año en 6, 4%, en vez del 6, 3% previsto, y cercano al techo máximo de la meta oficial, de 6, 5%.
Para 2015, prevé una inflación de 6, 1% (contra 5, 8% en septiembre), y de 4, 9% en 2016, mientras el objetivo del gobierno es llevarla al centro de la meta oficial, 4, 5%.
Por primera vez, los mercados estimaron el lunes que la inflación de 2015 será de 6, 54%, superior al techo máximo de la meta.
Los primeros años de gobierno de Rousseff -reelecta en octubre para un segundo mandato de cuatro años- registraron una inflación elevada: 6, 5% en 2011, 5, 8% en 2012 y 5, 9% en 2013.