Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El Banco Central de Brasil revisa al alza su previsión de inflación

31/03/2016 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Banco Central de Brasil (BCB) revisó el jueves al alza su previsión de inflación en 2016 y ratificó su determinación de yugularla manteniendo sus elevadas tasas de interés, denunciadas por sectores productivos como nocivas para sacar al país de la recesión.

En su informe trimestral de inflación, el BCB prevé que el Índice de Precios al Consumo Amplio (IPCA) termine el año con un alza de 6, 6%, frente al 6, 3% previsto en diciembre de 2015.

La nueva estimación se sitúa por primera vez por encima del techo de su meta (de 6, 5%).

Después de la disparada inflacionaria de 2015 (+10, 67%), el BCB prevé ahora una trayectoria de incremento de precios de 6, 6% en 2016, de 4, 9% en 2017 y de 4, 5% (el centro de su meta) en el primer trimestre de 2018.

El reflujo de este año será intenso: el IPCA debe pasar de 9, 5% en el primer trimestre a 8, 7% en el segundo, 8% en el tercero y 6, 6% a finales de año.

Para ello, el BCB trabaja con la hipótesis de mantener inalterada su actual tasa de referencia, de 14, 25% al año, un nivel considerado estratosférico por sectores industriales y sindicales y disuasivo para las inversiones en un país sumido en una grave recesión.

El PIB brasileño se contrajo un 3, 8% en 2015 y el mercado prevé que caiga un 3, 6% este año.

El propio BCB estima que la recesión de este año será de 3, 5%, empeorando en 1, 6 puntos porcentuales su estimativa de diciembre.

Pero ni siquiera así está dispuesto a flexibilizar sus metas de contención de la inflación.

"El COPOM [Comité de Política Monetaria del BCB] subraya que la experiencia internacional, ratificada por la experiencia brasileña, indica que los índices elevados de inflación generan distorsiones que provocan un aumento de los riesgos y deprimen las inversiones", afirma el informe.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2553
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.